Académico de Educación Artística de la UCSH participa en conferencia de Universidad de Los Lagos

31 de Mayo 2022
Categoría: Ed. Artística UCSH

El Académico y Coordinador de la Mención Artes Musicales de la Escuela de Educación Artística, José Álamos Gómez, estuvo a cargo de la conferencia inaugural denominada “Procesos cognitivos y su implicancia para la didáctica de la Educación Musical”.

La actividad, se desarrolló en el marco del VIII Seminario Nacional de Educación Musical, FLADEM CHILE, que se realizó los días 26, 27 y 28 de mayo en la sede de la Universidad de Los Lagos, Castro, Chiloé.

Este evento, en su octava versión, ha sido organizado por el Foro Latinoamericano de Educación Musical sección Chile (FLADEM Chile) y la Carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad de Los Lagos.

Se constituye como un importante encuentro de educadores/as musicales, profesionales con afinidad por la música e instituciones formadoras dentro de nuestro país. Los principales propósitos de esta celebración son el reconocimiento mutuo, compartir y estrechar lazos, intercambiar experiencias pedagógicas e investigativas y homenajear a importantes educadores y educadoras musicales que han dejado huella a nivel nacional e internacional”, precisó el académico José Álamos Gómez.

La actual versión, contó con la presencia de la Seremi de Educación, Daniela Carvacho Díaz, del Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant y otras autoridades tanto de Gobierno, como de la Universidad de Los Lagos.

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, expresó que “en estos tiempos, está claro que necesitamos un nuevo modelo de Educación. El actual modelo solo nos ha llevado a una competencia exacerbada, por ello es tan importante rescatar estas acciones y encuentros para hablar sobre el arte, para poner en el centro el verdadero valor de la educación, la formación de seres humanos integrales. Como docentes estamos por una educación integral, no se trata solo de matemáticas y lenguaje, debemos apuntar a una educación liberadora, humanizadora y transformadora”.

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?