Investigadoras de Educación Parvularia publican en Revista Calidad en la Educación

La académicas e investigadoras de la Escuela de Educación Parvularia, Dra. Angélica Riquelme, Mg. Lynda Landaeta y Mg. Patricia Lamig, junto con los profesores Andrés Antivilo y Hugo Torres son las autoras del trabajo titulado ¿Cómo se aborda la educación para el desarrollo sostenible en Educación Parvularia en Chile?
Dicho trabajo, que fue recientemente publicado en la Revista Calidad en la Educación (CNED), da cuenta de una investigación que surgió debido a la necesidad de indagar los conocimientos que las Educadoras de Párvulos manejan en el área y cómo se aplican en la práctica pedagógica.
Asimismo, el objetivo de este trabajo fue evaluar las prácticas sostenibles de Educación Parvularia y para ello se observaron aulas en instituciones con diferentes dependencias administrativas, ubicadas en el norte, centro y sur de Chile.
A nivel metodológico, se realizó una adaptación de la Escala de Calificación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en Primera Infancia y se aplicó a 36 Educadora de Párvulos, con lo que se obtuvieron 96 registros para posteriormente comparar los resultados en las áreas de sostenibilidad social, económica y ambiental según nivel educativo, dependencia administrativa y ubicación geográfica del establecimiento.
En este sentido, explica la publicación, los resultados encontrados fueron deficientes. También se identificó que existe poco conocimiento en temas como enfoque de género, justicia social y formación económica. De todos modos, se reconoce que existe la importancia de trabajar estas temáticas, asumiendo que en este periodo vital de los niños se pueden fomentar diversos valores y conciencia social sobre la sostenibilidad.
El artículo completo se encuentra en el siguiente LINK
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información