Académica de Educación Parvularia participa en conferencia en México

14 de Junio 2022
Categoría: Ed. Parvularia UCSH

La profesora Verónica Lizana Muñoz, participó con la conferencia titulada: “Políticas de equidad de género para las Instituciones de Educación Superior”. Este evento denominado Novena Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) fue realizado y organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Entre los días 7 y 10 de junio, en Ciudad de México, se realizó la Novena Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO): Tramas de las desigualdades de América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones. Este evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contó con la participación de Verónica Lizana Muñoz, académica de nuestra universidad. La profesora de la Escuela de Educación Parvularia se presentó con su conferencia “Políticas de equidad de género para las Instituciones de Educación Superior”.

En su exposición, Verónica Lizana abordó diferentes temáticas relacionadas con la educación, justicia social y perspectiva de género. La académica comentó las demandas de organismos nacionales e internacionales en materia de justicia social, desde la perspectiva de la igualdad sustantiva como principio jurídico y desde el enfoque de equidad como principio de realidad y la importancia de estos dentro de los procesos de aprendizaje.

Dentro de su presentación varios fueron los temas analizados por la académica de la de la Escuela de Educación Parvularia, uno de los cuales es sobre las divisiones sexuales del trabajo y como se atribuyen roles de género en instituciones de educación superior. Otro tópico abordado por la profesora de nuestra universidad fue cómo el techo de cristal, el acantilado de cristal y el suelo pegajoso afectan las trayectorias académicas e itinerarios profesionales de las mujeres en las Instituciones de Educación Superior.

Por último, a partir de la Ley 21.369 de Chile, Verónica Lizana abordó los retos que implican los procesos de institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en las Instituciones de Educación Superior, así como, los desafíos que implica la prevención de la violencia y discriminación de género en su cultura organizacional.

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?