Durante esta semana se realiza en la capital argentina el tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, con diferentes actividades, paneles y conversatorios. En representación de la Universidad Católica Silva Henríquez, el director de Vinculación con el Medio, Francisco de Ferari, participó de panel “Educación en Derechos Humanos para la transformación social”, junto a invitados de Uruguay, Argentina, República Dominicana y Brasil.

“Presenté el trabajo que venimos haciendo en la UCSH en torno a los derechos humanos como una expresión de nuestra responsabilidad social universitaria, hubo mucho interés en nuestro trabajo en cuanto a la articulación entre distintas áreas y disciplinas, así como también en nuestro modelo basado en el enfoque de derechos contemplando el diseño, implementación y evaluación de acciones”, comentó de Ferari tras su participación.

El Foro se desarrolla en cuatro sedes (Espacio de Memoria y Derechos Humanos – Ex Esma, Centro Cultural Néstor Kirchner, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Comisión Nacional de Energía Atómica) y cuenta con la participación de líderes de América Latina y el mundo.

En su tercera edición, el Foro continúa profundizando el diálogo, actualizando el diagnóstico de situación sobre los principales avances y desafíos en materia de promoción y protección de los derechos humanos en el mundo; se intercambiaron experiencias exitosas y propuestas novedosas que promueven el intercambio de conocimientos y la cooperación horizontal entre las y los participantes a nivel nacional, regional e internacional.  Ha contado con la visita de ilustres invitados, tales como el juez español Baltasar Garzón, y el ex presidente de Uruguay, Enrique Mujica.

 

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?