Propuesto e impulsado por la Red de Interculturalidad de ODUCAL, ya están disponibles las postulaciones a la primera versión del Diplomado “Diálogos y diseños pedagógicos interculturales” de la UCSH, cuyo objetivo es formar a profesionales y/o agentes sociales que deseen construir propuestas educativas transformativas de interculturalidad, respetuosas de la realidad y epistemologías existentes en el continente.

La creación de este programa es un hito importante para la Escuela de Investigación y Postgrado de nuestra Facultad de Educación: “El diplomado es la concreción de las líneas de investigación en propuestas formativas necesarias en el ámbito educativo”, afirma el coordinador del diplomado y académico del grupo Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social del CITSE-UCSH, Gustavo González.

Este postítulo está dirigido a profesionales de las ciencias de la educación, ciencias sociales, humanidades, educadores tradicionales, agentes socioeducativos de comunidades, organizaciones o asociaciones indígenas, afrodescendientes y/o migrantes.

Detalles del Diplomado

El programa está certificado por la Universidad Católica Silva Henríquez, y es coorganizado con académicos de la Red de Interculturalidad de ODUCAL: Universidad Católica de Temuco (Chile), Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia), Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador), Universidad Católica Don Bosco (Brasil), Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Perú) y Pontificia Universidad Católica del Perú.

Tiene cuatro módulos:

Se realizará entre el 21 de marzo y el 18 de julio de 2023. Tiene 192 horas en total, distribuidas en 32 sesiones de docencia sincrónica online (80 horas) y horas autónomas de los estudiantes (112 horas). Las sesiones de realizan los martes de 17 a 19:30 hrs y los sábados de 14 a 16:30 hrs, hora de Perú.

Interesados contactarse con Gustavo González al correo ggonzalezg@ucsh.cl

 

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?