Seis académicos de la UCSH y una estudiante participaron en la XXVIII Jornadas de la Sociedad Chilena de Educación Matemáticas, organizadas en la Universidad de Concepción, sede Los Ángeles. Las profesoras Ana María Alarcón Iturra, Evelyn Campos Arenas, Constanza Ripamonti Zañartu, de la carrera de Educación Básica (Escuela Inicial), presentaron la experiencia de aula titulada Evaluación integrada Geometría y Taller de didáctica de Álgebra para docentes de Educación Básica en formación, en la que dieron cuenta de una experiencia de aula en la FID (Formación Inicial Docente) de la carrera Pedagogía en Educación Básica UCSH, junto a dos grupos de estudiantes de la mención matemática (diurno y vespertino).

Ambos grupos desarrollaron una evaluación de competencias pedagógicas y disciplinares integrando Álgebra y Geometría y aplicando diseños a escolares en dos modalidades diferentes. La evaluación diseñada incluye elementos epistemológicos, didácticos y curriculares que permiten vincular las competencias y resultados de aprendizaje de ambas AC (Actividades Curriculares) y los estándares pedagógicos y disciplinares propuestos por el Marco para la Buena Enseñanza 2021(MBE).

El profesor Gabriel Meza-Pereira, de la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, en conjunto con el profesor Miguel Ángel Montes, de la Universidad de Huelva, presentó el reporte de investigación titulado El conocimiento especializado de una futura profesora de matemáticas durante sus prácticas profesionales, donde se reporta, mediante el modelo MTSK e instrumentos validados por expertos en el área, el conocimiento que pone en juego una futura profesora mientras realiza sus prácticas profesionales. Se destaca su dominio del contenido, pero se demuestra un área de mejora en torno a la estructura de las matemáticas y las conexiones entre contenidos.

La profesora Tamara Del Valle, Directora de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, en conjunto con la académica Mariella Carvacho, de la UMCE, y el profesor Claudio Opazo, de la UACH, presentaron la comunicación breve titulada Un Acompañamiento Docente para la Enseñanza de la Geometría: Práctica Reflexiva, donde se presenta un modelo de acompañamiento docente que valora la problematización del saber escolar y la experiencia docente que define la trayectoria profesional desde la construcción social del conocimiento matemático. Los datos que se presentan son sustentados desde la teórica socioepistemológica y atendidos con una metodología de estudio de casos.

El profesor Álvaro Figueroa y la estudiante Melanie Cubillos, ambos de la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, presentaron un reporte de investigación titulado Propuesta de Evaluación Diagnóstica para Profesores de Educación Matemática, trabajo que tiene por objetivo caracterizar el perfil de competencias dominadas presentes en el perfil de ingreso de estudiantes de pedagogía en matemática por medio del Modelo de Clasificación Diagnóstica Loglineal para generar adecuaciones y recomendaciones en sus cursos iniciales del programa formativo.

Asimismo, la dupla presento una experiencia de aula titulada Descubriendo la Distribución Normal: Una Propuesta para la Enseñanza de Estadística en Contexto Profesional, propuesta enfocada en que estudiantes de medicina veterinaria reconozcan elementos característicos de la Distribución Normal a través del análisis de datos en un contexto real, por medio de la modelación intuitiva utilizando herramientas tecnológicas.

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?