Durante octubre, la académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica Cielo Ospina Canencio participó de espacios académicos de investigación en literatura infantil. El primer evento se enmarcó en el III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura, organizado por El Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Biblored de Colombia; en donde presentó el trabajo Topazín, vanguardia y sátira en la edición de revistas para la infancia en la mesa“Editar la para infancia”, junto al Jefe Archivo de Láminas y Estampas de Biblioteca Nacional de Chile Claudio Aguilera Álvarez.
La segunda instancia fue el Congreso Internacional IRLS 2021 (International Research Society for Children’s Literature: Aesthetic and Pedagogic Entanglements. October 19th-29th), en el que participó con la ponencia Ensaye, pues, y no desmaye: Escuela de noveles artistas en la sección “Correspondencia” de la Revista Semanal chilena para los Niños El Pibe. Allí conversó con otras investigadoras de la Literatura infantil y los impresos en el Cono Sur.
Finalmente, fue invitada como panelista al conversatorio “Mediación y Literatura Infantil” del VII Encuentro Cultural Educativo Lingüístico Literario (ECELL), de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).