El Servicio Local de Educación Pública Barrancas desarrolló el conversatorio “Educación Extraescolar: una praxis necesaria para la transformación educativa», encuentro que contó con la participación del decano de la Facultad de Educación UCSH Dr. Luis Valenzuela y del couch de la Escuela de talentos Voces de Barrancas, Simón Jaeme. 

La actividad permitió la reflexión sobre cómo los talleres extraescolares asociados al deporte, cultura, arte y música permiten el bienestar emocional, promueven una sana convivencia, desarrollan otras habilidades, se adquieren nuevos conocimientos y motivan la asistencia a clases de las y los estudiantes, temática transversal en el marco de los tres ejes del Plan de Reactivación Educativa impulsado por Mineduc.   

Denisse Bustamante del Servicio Local Educación Pública Barrancas valoró el conversatorio que permitió relevar la educación extraescolar para la formación integral de las y los estudiantes. 

En la instancia se presentaron los talleres extraescolares para el segundo semestre que cada establecimiento del territorio impartirá, con al menos un taller asociado al modelo EDEX territorial.   

Este modelo de educación extraescolar comprende cuatro dimensiones: actividad física y deporte escolar, arte y cultura, cuidado y autocuidado, y habilidades para el siglo XXI, teniendo cada establecimiento del territorio una oferta mínima de cuatro talleres, de acuerdo con los intereses de las y los estudiantes.  

Ver conversatorio aquí