¿Qué es el PACE?
El Programa de Acompañamiento y Acceso efectivo a la Educación Superior (PACE) busca restituir el derecho de ingresar a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerados, garantizando cupos a quienes cumplan con los criterios de habilitación dispuestos por el Ministerio de Educación. De esta manera, el PACE se configura como una vía de acceso a la educación superior, paralela a la PSU, aumentando las posibilidades de ingreso para estudiantes con talento académico que se encuentran en contextos socialmente desfavorecidos.
El acompañamiento se realiza a la totalidad de estudiantes de 3ro y 4to medio de los establecimientos del programa y, posteriormente, se facilitan dispositivos de acompañamiento durante el primer año de estudios a quienes ingresan a la educación superior a través de esta vía.
Este trabajo, realizado en las etapas de Preparación en la Enseñanza Media y Acompañamiento en la Educación Superior, permite aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, enlazándose con los objetivos y valores de la Universidad Católica Silva Henríquez en su trabajo educativo en pos de la inclusión y la justicia social.
De esta manera, la implementación del Programa persigue los siguientes objetivos:
- Reforzar el desarrollo de competencias y habilidades transversales cognitivas, intrapersonales e interpersonales; de acompañamiento a la exploración vocacional; y de apoyo en el proceso de admisión, que permitan al estudiantado ampliar sus expectativas y configurar sus trayectorias post secundarias (acceso a la educación superior, universitaria o técnica; ingreso al mundo laboral; otras), de acuerdo a sus capacidades, necesidades, intereses y motivaciones.
- Permitir el acceso a la Educación Superior a estudiantes que se destaquen en Enseñanza Media, provenientes de contextos vulnerados, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanentes y el aseguramiento de cupos adicionales a la oferta académica regular, por parte de Instituciones de Educación Superior participantes del Programa.
- Facilitar el progreso y permanencia de estudiantes PACE que accedan a la Educación Superior, a través de la implementación de dispositivos y actividades de acompañamiento durante el primer año de formación, respondiendo a las necesidades académicas y psicoeducativas de quienes sean acompañados.
Para cumplir lo anterior de forma efectiva, el Ministerio de Educación dirige la implementación del Programa a través de los equipos de 31 Instituciones de Educación Superior (IES) quienes acompañan a estudiantes de tercero y cuarto medio de 574 establecimientos a lo largo de todo el país, lo que equivale a 2 de cada 3 liceos públicos del país.