Investigación y Postgrado se adjudicó dos fondos de VCM para desarrollar proyectos de Educación

El foco de estos estudios está en establecer lazos y alianzas con socios comunitarios estratégicos, tanto en la RM como en el sur de nuestro país.
El primero de estos proyectos se titula “Material pedagógico intercultural para la enseñanza del Rakizuan Ka Mapuzugun (Pensamiento y Lenguaje) en la Escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe y su resonancia en otras comunidades educativas”, y es liderado por el académico del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), Felipe Acuña; en colaboración con un grupo de trece académicos/as y estudiantes que son parte de la iniciativa.
Dicho proyecto tiene por objetivo fortalecer los procesos pedagógicos interculturales mediante el codiseño participativo de material pedagógico para la enseñanza en la Escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe, ubicada en la Región de la Araucanía; contribuyendo a alinear los contenidos curriculares propios de la escuela con su trabajo de enseñanza.
El segundo proyecto se titula “Generando servicio comunitario: Radio Santa Isabel como un escenario de formación para promover la participación de familias y apoderados/as en la trayectoria escolar de sus hijos/as”, a cargo de la académica -también del CITSE- María Angélica Guzmán. Se implementará desde la carrera de Educación Básica, con el apoyo del docente Carlos Bustos.
El foco de este segundo proyecto está en generar un programa radial cuyo contenido se organice a partir de las necesidades declaradas por madres, padres y apoderados/as, aportando con ello a fortalecer un mayor protagonismo de estos/as en la trayectoria escolar de sus hijos/as.
Publicaciones relacionadas

Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT
En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]
Más Información