Investigación y Postgrado se adjudicó dos fondos de VCM para desarrollar proyectos de Educación

27 de Enero 2025
Categoría: CITSE DIPOS

El foco de estos estudios está en establecer lazos y alianzas con socios comunitarios estratégicos, tanto en la RM como en el sur de nuestro país.

El primero de estos proyectos se titula “Material pedagógico intercultural para la enseñanza del Rakizuan Ka Mapuzugun (Pensamiento y Lenguaje) en la Escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe y su resonancia en otras comunidades educativas”, y es liderado por el académico del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), Felipe Acuña; en colaboración con un grupo de trece académicos/as y estudiantes que son parte de la iniciativa.

Dicho proyecto tiene por objetivo fortalecer los procesos pedagógicos interculturales mediante el codiseño participativo de material pedagógico para la enseñanza en la Escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe, ubicada en la Región de la Araucanía; contribuyendo a alinear los contenidos curriculares propios de la escuela con su trabajo de enseñanza.

El segundo proyecto se titula “Generando servicio comunitario: Radio Santa Isabel como un escenario de formación para promover la participación de familias y apoderados/as en la trayectoria escolar de sus hijos/as”, a cargo de la académica -también del CITSE- María Angélica Guzmán. Se implementará desde la carrera de Educación Básica, con el apoyo del docente Carlos Bustos.

El foco de este segundo proyecto está en generar un programa radial cuyo contenido se organice a partir de las necesidades declaradas por madres, padres y apoderados/as, aportando con ello a fortalecer un mayor protagonismo de estos/as en la trayectoria escolar de sus hijos/as.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right