Innovación e impacto social: Inscríbete en los talleres de #TransformaUCSH

12 de Octubre 2021
Categoría: Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad de Educación Facultad de Salud UCSH

Impulsado por los 39 años de la Universidad, el pasado viernes 8 de octubre se realizó el lanzamiento de la nueva iniciativa de innovación con impacto social en el ecosistema universitario: TransformaUCSH. Esta iniciativa busca posicionar a la innovación social como un eje clave del quehacer universitario, a través de un trabajo colaborativo para la cocreación y coproducción transdisciplinar de tecnologías sociales.

“TransformaUCSH apunta al protagonismo de la comunidad, por eso les invito a pensar que esta propuesta debe estructurarse desde lo útil para alcanzar altos fines éticos, e incluso utópicos, basados en que nuestra acción transformadora, como práctica social innovadora, debe poner al centro el respeto a la dignidad de toda persona, con un compromiso con la justicia social”, afirmó durante el evento el Rector UCSH, Dr. Galvarino Jofré.

Por su parte, el Presidente y Gran Canciller Padre Carlo Lira sdb, participó del espacio a la distancia, alentando a la comunidad a ser parte de la iniciativa: “Nuestra institución no está encerrada en sí misma, sino que busca llegar a nuestra sociedad e impactar en nuestro entorno comunitario, social y nacional”. Además, aseguró que “nuestra Universidad tiene mucho que aportar. Quisiéramos liderar algunos procesos y poder ofrecer a nuestro país un reflejo de lo que el carisma de Don Bosco ha suscitado para ayudar al pueblo sencillo”.

La innovación social lleva años desarrollándose en la UCSH, a través de distintas experiencias que apuntan a mejorar las oportunidades de los sectores más desfavorecidos del país. TransformaUCSH viene a generar lazos más fuertes entre estos esfuerzos, en un momento donde distintas crisis hacen necesario que las comunidades trabajen participativa y colaborativamente para impulsar cambios basados en el encuentro y el intercambio.

“Existen diversos incidentes virtuosos de innovación en la Universidad: las prácticas de voluntariado, los aprendizaje-servicio, las acciones del Programa Penitenciario. Todas ellas pueden y deben ser conectadas para generar ecosistemas de encuentros y colaboraciones, que creen contribuciones para transformar nuestras vidas y las de nuestra comunidad”, explicó el Director de la iniciativa, Dr. Héctor Opazo.

Durante lanzamiento, realizado a través de las plataformas digitales de la Universidad, se invitó al público a ser parte de la presentación, respondiendo la pregunta: “Desde mi cotidianeidad, ¿cómo puedo contribuir a cocrear #TransformaUCSH?”. Entre las respuestas se levantaron ideas como: servicios a la comunidad, diálogos, investigación, identidad, modelos de gestión, experiencia, y el sentir y perspectiva estudiantil, entre otros.

Con una reflexión sobre estos aportes de la audiencia, TransformaUCSH dejó la invitación abierta a participar de los talleres que su equipo realizará los días 13 y 15 de octubre, dejando a disposición el formulario de inscripción: bit.ly/3uXI7WD. “El actual contexto nos vuelve a desafiar. La diferencia es que hoy, a casi 40 años de nuestros inicios, nos encuentra mejor preparados y con una comunidad universitaria consciente de este compromiso”, cerró el Rector Dr. Jofré.

¡Inscríbete! Juntos cocreando innovación social en la UCSH.

Revisa aquí el lanzamiento completo.

Publicaciones relacionadas
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT

En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]

Más Información chevron_right