Celebración Día del profesor y la profesora
Semana de actividades desde el lunes 16 de octubre a las 11.30 horas en el aula magna.
Semana de actividades desde el lunes 16 de octubre a las 11.30 horas en el aula magna.
Conferencia inaugural Semana de la Sociología 2023 "Modernización vs desarrollo: una vieja dicotomía para pensar las democracias actuales" 16 de octubre. 11:30 hrs. Salón Silva Henríquez (Carmen 340, Santiago centro). Expositora: Dra. Verónica Giordano. Directora de la maestría en Estudios Sociales Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires. Presenta: Dra. Diosnara Ortega. Decana de la […]
Encuentro "50 años de políticas educativas y culturales en Chile". 17 de octubre. 10 hrs. Archivo Nacional de Chile. Salón Ricardo Donoso. Organiza: Facultad de Educación.
Conversatorio "Descfrando realidades laborales y educacionales de Sociología en la UCSH" 17 de octubre. 11:30 hrs. CRAI - Casa Central UCSH. Presenta: Director de la Escuela de Sociología UCSH Manuel Pineda.
Conferencia magistral de la Semana de la Sociología 2023: "Racismo en Chile: el sufrimiento de ser mujer y migrante". 17 de octubre. 15:20 hrs. CRAI - Casa Central UCSH. Expone: Dra. María Emilia Tijoux. Académica Universidad de Chile.
Semana de la Sociología 2023. Presentación n° 32 Revista Temas Sociológicos: "Un pasado presente, memorias colectivas y movimientos sociales en América Latina". 19 de octubre. 10 hrs. Salón Silva Henríquez (Carmen 340).
Actualización de Abordajes de la Conducta Suicida: Una mirada de expert@s Participan: Dr. José del Campo Steiger Médico Psiquiatra Adultos, Unidad de Adicciones Hospital Barros Luco Trudeau Ponencia: "Estrategias de Terapia Breve y Recovery en Suicidio" Dra. Daniela Celeste de Diago Médico Psiquiatra Adultos, COSAM Lo Prado Ponencia: “Suicidio: Abordaje en el Servicio de Urgencia" […]
9:30 horas Salón Hilda Chiang.
Semana de la Sociología 2023. Conversatorio con egresadas y egresados de Sociología UCSH: "Experiencias, trayectorias y valoraciones sobre el oficio de la sociología". 20 de octubre. 13 hrs. Casona San Isidro.
Presentación del Conservatorio de música Casa Verde Agua
Conversatorio: "Infancia, poesía y dictadura". Lunes 23 de octubre desde las 11.30 a las 13.00 hrs en el CRAI de Casa de Central (General Jofré 462, Santiago Centro). Invitado: Dr. Claudio Guerrero (PUCV). Organiza: Pedagogía en Castellano, Escuela de Artes y Humanidades.
Lanzamiento de libro: "Canciones tristes para llorar cuando te vayas" de los autores Felipe Ramírez y Tristán Madrid. Lunes 23 de octubre desde las 13.15 a las 15.00 en el CRAI de Casa de Central (General Jofré 462, Santiago Centro). Organiza: Pedagogía en Castellano, Escuela de Artes y Humanidades.
Semana de Investigación Carrera de Castellano Este lunes 23 de octubre a las 15.30 en el CRAI de Casa de Central (General Jofré 462, Santiago Centro), se realizará el conversatorio "Investigación de profesoras en formación". Participan: Tania, Calcagno, Sofía Penroz, Pamela Iturbe, Bárbara Foncea, Javiera Román. Moderan: Macarena Silva y Carla Calisto. Organiza: Pedagogía en […]
Seminario "Metodologías Activas de Aprendizaje y Aula Invertida en Formación Profesional" 23 de octubre / 18:30 a 20:00 hrs. CRAI - Casa Central General Jofré 462, Santiago Centro Participan: Dra. Ingrid Noguera Fructuoso. Profesora, Departamento de Teorías de la Educación y Pedagogía Social, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)EXPOSITORAMODERAN Dr. Oscar Maureira Cabrera. Profesor, Escuela de […]
"Explorando Fronteras: Mujeres a la Vanguardia de la Inteligencia Artificial en la Educación" Organizan Facultad de Educación y su Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa. Fecha: martes 17 de octubre Horario de 09:00 a 13:00 hrs Salón: auditorio Don Bosco
Semana de Investigación Carrera de Castellano Clase abierta: "Investigar Ciencias del Lenguaje II". Miércoles 25 de octubre desde las 11.30 a las 14.00 en el CRAI de Casa de Central (General Jofré 462, Santiago Centro). Presentan: Javier González, Andrés Cerro y Julio Silva Invitadas/os: Dr. Freddy Núñez, Dra. (c) Francisca Toro y Dra. (c) Valeria […]
Conversatorio "Juego y Sociedad". 25 de octubre /14:30-18:30 hrs. Salón Hilda Chiang (Edificio A) - Casa Central UCSH. Primer Bloque: "Aproximaciones al juego desde la Clínica y Fenomenología".Expositores: -Margarita Morandé Dattwyler (Psicóloga), Doctora en Ciencias Humanas mención Discurso y Cultura (UACH), Docente de psicología VcM, USS. -Sergio Araneda. (Ingeniero Civil Matemático) Ph.D. Medición Educacional University […]
Este miércoles 25 de octubre desde las 17.00 a las 18.30 hrs, se realizará la conferencia "Tachar, borrar y censurar: procedimientos de una poética de los signos expandidos" en el CRAI de Casa Central (General Jofré 462, Santiago Centro). Invitado: Juan Orrego, egresado UCSH y estudiante de posgrado en USACH.
A patrimonio vivo: Ciclo 50 años de literatura chilena. 25 de octubre. 19.30 hrs. Sala de Conciertos UCSH (San Isidro 560). Panelistas: Presidente SECH David Hevia. Vicepresidenta SECH Isabel Gómez.
Salón Aula Magna - Casa Central General Jofré 462, Santiago Centro EXPONE Eduardo Álvarez Rivas, MV, MSc Bioestadística ORGANIZA Escuela de Psicología DIRIGIDO A Comunidad estudiantil, docentes y especialistas del área
Diálogo entorno a la Educación para la Paz Lunes 30 de octubre a las 11:30 horas. Organizan: Facultad de Educación y Pastoral Universitaria. Patrocinan: Scholas, Pacto Educativo Global, CES Don Bosco Madrid. Modalidad Virtual
Jornada Vocacional en el Campus Lo Cañas de la Universidad Católica Silva Henríquez, en el camino a la Admisión 2024. ¡Es tu momento, vive #LaSilva! Fecha: sábado 04 de noviembre. Inscripciones próximamente abiertas con la Dirección de Admisión.
El lanzamiento de la CÁTEDRA INTERINSTITUCIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: MÓNICA JIMÉNEZ DE LA JARA es una instancia académica, de carácter docente e investigativo, proyección nuclear que emana del proyecto señalado. Con su nombre, la cátedra rinde homenaje al trabajo pionero de Mónica Jiménez De La Jara en el liderazgo para la construcción, consolidación y difusión […]
Martes 07 de noviembre / 08:30 a 12:40 hrs. PROGRAMA 08:30 Ingreso al Teatro Lo Cañas. 08:40 Bienvenida a estudiantes. 08:55 Documental "La Memoria Infinita". 10:30 Coffee break. 11:00 Conversatorio con invitadas externas y Directora de Enfermería, Sra. Daniela Espinoza y Decana, Sra. Sandra Mora. 12:30 Reconocimiento a las invitadas. 12:40 Cierre. Paulina Urrutia Actriz, […]
7 de noviembre / 10:00 a 12:00 hrs. Aula Magna - Casa Central General Jofré 462, Santiago Centro Expositores: Pamela Frías Castro Charla: "Desafío éticos de la selección de personas en Chile". Psicóloga de la Universidad de Chile. Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional de la Universidad de Chile. Rodrigo Ignacio Lufí Lufí […]
Actividad abierta a toda la comunidad. Relata Gustavo Vicencio.
Visita este 8 de noviembre la exposición "FOTOVOZ: imágenes de lo familiar y lo extraño que habita en mí" que estará presente en el patio de Casa Central.
Seminario internacional. Panelistas: Dra. Tatiana Casado de Staritzky, Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras., Profesora Departamento de Filosofía y Trabajo Social. Área de Trabajo Social y Servicios Sociales. Miembro del Laboratorio de Mediación, Resolución de Conflictos y Orientación Familiar. Universitat de les Illes Balears. Ximena Giraldo González, Trabajadora Social. Magister en Trabajo Social, […]
Seminario Plan de Formación Diferenciada Científico-Humanista en 3ro y 4to Medio: reflexiones desde la puesta en práctica de una política de flexibilización curricular. Jueves 9 de noviembre 15 horas Salón Hilda Chiang de la Universidad Católica Silva Henríquez Participan: Nadia Farías Cárdenas, Coordinadora de Enseñanza Media, Liceo Darío Salas, Santiago. Gonzalo Beltrán Salazar, Coordinador de Desarrollo […]
Este 9 de noviembre a las 15.30 en el Centro de Recursos de Aprendizaje (CRAI) de Casa Central, se exhibirá el documental "La culpa de estar vivo" y se realizará un diálogo con el realizador del largometraje.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Sección Metropolitana de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, junto a la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez, tienen el agrado de invitar a usted a la presentación y muestra culinaria Sabores de la Memoria Ancestral, actividad que contará con la participación de Merahi Pakarati, Florencia […]
Jornada Vocacional en la Casa Central de la Universidad Católica Silva Henríquez, en el camino a la Admisión 2024. ¡Es tu momento, vive #LaSilva! Fecha: sábado 11 de noviembre. Inscripciones próximamente abiertas con la Dirección de Admisión.
Expositoras: Flga. Luciana F. Seacero Granja Avaliação e intervenção da pessoa com demência Evaluación e intervención de personas con demencia Flga. Karina Sandoval León Estimulação da linguagem na cirurgia de vigília Estimulación del lenguaje en cirugía vigi Organiza: Unidad de Neurorehabilitación Adultos Escuela de Fonoaudiología UCSH
El encuentro, de caracter híbrido, está dirigido a tituladas(os), socios comunitarios, estudiantes en práctica profesional y público interesado en temáticas de convivencia escolar. Expositora: Michelle Castro Camousseight Académica Escuela de Educación Inicial UCSH.
Feria del libro, mesas de conversación, recitales y lecturas, teatro, música y cuentacuentos este 16 y 17 de noviembre en la VI jornada de homenaje al libro indígena e intercultural que se realizará en el Centro Cultural La Moneda.
Jornada "Cuartas jornadas de estudios sobre militancias y trayectorias políticas 2023" a realizarse este 16 y 17 de noviembre. Presencial en Universidad de Playa Ancha (Sala Luis Carreño Silva).
Este 21 de noviembre a las 09.30 hrs se realizará la Conferencia Magistral "Los cuidados como infraestructuras sociales críticas en las vidas migrantes" en el Salón Hilda Chiang de Casa Central (General Jofré 462, Santiago Centro). La conferencia será en inglés y contará con traducción simultánea en español. Organizan: FONDECYT 11200270 y FONDECYT 11201175.
Día de la Educación Parvularia 2023: "Lenguajes artísticos: invitación a la construcción del conocimiento a través de lo inesperado, la curiosidad y el asombro" Martes 21 de noviembre 11:30 – 13:00 Salón Aula Magna UCSH Modalidad híbrida vía Zoom Expositoras: Francisca Rojas y Camila Sepúlveda, de Consultora Cantarena Organizan carrera de Educación Parvularia y Escuela de […]
PONENTES: 1. Daniel Villarroel: Abogado del Convenio Caj-Senadis, Magister en derechos Constitucional y derechos humanos por la Universidad de Talca. Profesor de la UCSH. 2. María Belem Lagos: Cuentista Política, licenciada en letras, PUC, activista en temas de género y derechos de personas con discapacidad. Tema: " 3. Jaime Ramírez., activista por los derechos de […]
El Encuentro está dirigido a estudiantes, egresados y egresadas de carreras de Ciencias de la Salud y carreras afines de Educación Superior Nacionales e Internacionales. La actividad es gratuita y se realizará el viernes 24 de noviembre de 2023 de 9:00 am a 13:00 horas iniciando con las ponencias presenciales y/o virtual y desde las […]
Conversatorio: "Claves para abordar cuidados: familia, política y comunidad" Martes 5 de diciembre / 11:oo hrs / Online
El próximo 5 y 6 de diciembre nos Red-encontraremos en torno al A+S a innovar para transformar en comunidad!