CISJU en el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS

15 de agosto 15America/Santiago 2022 | 14:00 a 18 de agosto 18America/Santiago 2022 | 11:30
Participación del CISJU en
XXIII Congreso Latinoamericano de Sociología
ALAS 2022
México
Toda la información AQUÍ.
Lunes 15 de agosto
14.00 hrs
«Del “Estallido Social” a la Convención Constitucional: límites y oportunidades de democratización en el Chile postdictadura»
Juan Pablo Rodríguez (virtual).
16.00 hrs
«La promesa de la igualdad: cambios en el nivel de dependencia económica al interior del hogar entre las mujeres ocupadas en Chile»
Julieta Palma y Lorena Armijo (presencial).
16.00 hrs.
«Del campo sanitizado al cuerpo implicado. Reflexiones metodológicas en torno a un estudio sobre participación social migrante en Chile, entre el «estallido social” y la pandemia del Covid»
Fernanda Stang Alva (virtual).
Martes 16 de agosto
17.00 hrs
Presentación del libro «La huella del movimiento estudiantil chileno del año 2011.Características y consecuencias de la protesta social»
Juan Fernández Labbé (presencial).
11.00 hrs
«Jóvenes y Nueva Constitución en Chile: comprendiendo las transformaciones del rol del Estado en la visión juvenil»
Rodrigo Torres (presencial)
Miércoles 17 de agosto
10.00 hrs
«Activismos en los Altos de Chile: Alto Hospicio, Alto del Carmen y Alto Biobío. Politización y acciones colectivas en territorios vulnerados»
Juan Fernández (presencial)
12.00 hrs
«De la calle a la Convención: movimientos sociales y momento constituyente en Chile»
Juan Pablo Rodríguez (virtual)
14.00 hrs
«Análisis de la violencia estructural y cultural del fenómeno migratorio en Chile»
Matías Fouillioux (virtual)
10.00 hrs
«Memoria, hegemonía y subjetivación política antagonista en el ciclo de politización en Chile»
Nicolás Ortiz (virtual)
Jueves 18 de agosto
10.00 hrs
«La conciliación de la vida laboral y familiar en la población microemprendedora en Chile en un contexto de crisis socioeconómica y sanitaria»
Lorena Armijo (presencial)