Tu Momento, Vive tu vocación, Vive #LaSilva Es tu momento de vivir por un día la experiencia de ser un alumno de la carrera que quieres estudiar. Inscríbete en nuestras jornadas vocacionales y participa en un taller práctico de tu carrera de preferencia, conoce las instalaciones, a los profesores y la vida universitaria. Aprovecha la oportunidad de resolver […]
Ciclo de charlas "Adopción de niñas, niños y adolescentes en Chile: desafíos actuales para la intervención profesional". Entre el 07 y 11 de noviembre. Salón Hilda Chiang, Casa Central UCSH. En el marco de la conmemoración del Mes de la Adopción , las charlas serán dictadas por profesionales del Servicio Mejor Niñez, con acompañamiento y […]
La Dirección de Formación Identitaria (DIFI) de la UCSH junto con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y el Centro Iberoamericano de Estudios Hegelianos te invitan al Congreso Internacional de Hegel y Lo Político, el cual también contará con un homenaje a la filósofa Carla Cordua, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011. […]
El nuevo coloquio «A patrimonio vivo» tendrá de invitada a la fotógrafa Carla Möller y se realizará el 07 de noviembre. Ciclo de fotografía chilena. Sigue la transmisión por el canal de Youtube de Casa de los Diez. Modera el académico UCSH y filósofo Alex Ibarra.
II Jornada Creación e Investigación Artística. Auditorio San Isidro. Organiza Pedagogía en Educación Artística. Participarán profesores y estudiantes tesistas, como antesala a su defensa. El día martes 8 de noviembre en el Auditorio San Isidro, a partir de las 9:00hrs y solo de manera presencial, se realizará la II Jornada de Investigación y Creación de […]
Seminario Internacional "Familias transnacionales, envejecimiento y cuidados" organizado por el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Red de Universidades por la Migración (RUM), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad de Tarapacá y HES-SO. 8 de noviembre | 09.30 hrs. Inscríbete: https://bit.ly/3Dmw6yC
Conversatorio Intercultural ¿Quiénes somos? Organiza la Coordinación de Proyectos Interculturales de la Escuela de Psicología UCSH. Salón Hilda Chiang.
Programa de prevención en violencias contra las mujeres Descripción de la actividad Sensibilización dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad Católica Silva Henríquez. Fecha Miércoles 9 de noviembre, 10:00 horas. En Salón Cardenal Silva Henríquez (Carmen 340). Objetivo Desarrollar procesos de aprendizaje, con el fin de entregar […]
Este documental tiene el propósito de visibilizar la religiosidad popular del Norte Grande, a través de los bailes Pieles Rojas, y el trabajo de Margot Loyola con Aniceto Palza, fundador del primer baile Pieles Rojas.
Obra de Teatro La Tregua Lugar: Auditorio Don Bosco - Carmen 350. Fechas: 10 y 11 de noviembre Horario: 19:30 horas. Reseña: A partir de la novela de Mario Benedetti "La Tregua", un grupo de estudiantes de Pedagogía en Castellano, Educación Diferencial, Sociología y Educación Física; y, miembros del centro cultural Schenke & Nilo de […]
Coloquio “Movimientos sociales y transiciones socioecológicas en América Latina” Jueves 10 de noviembre 16:30 - 18:00 hrs. Carmen 340, Sala Silva Henríquez Expone: Dr. Breno Bringel Profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, donde coordina el Núcleo de Teoría Social y América Latina (NETSAL). Directivo de ALAS, presidente del Comité de Investigación […]
La Selección Femenina de Fútbol de la UCSH se enfrentará en la Semifinal del Campeonato de Fútbol Interuniversitario. UCSH vs UST. Acompaña a nuestras seleccionadas de fútbol que se la juegan para pasar a la final del campeonato en la Universidad Federico Santa María, Cancha 1 a las 19:30 hrs. Metro estación Camino Agrícola. Indica […]
¡Se viene el Stand de difusión de la OGD! La Oficina de Género y Diversidad quiere estar cerca de ti, es por esto que realizaremos esta actividad masiva de difusión para que conozcan la Oficina e información tanto de Prevención como de Investigación y sanción de acoso sexual, violencia y discriminación de género. ¡Te esperamos!
La Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento te invita a conocer sus dos laboratorios y el trabajo que realizan en torno al aprendizaje servicio y a la innovación social. ¿Cuándo? Martes 15 de noviembre desde las 10:00 hasta las 11:20 am. Martes 15 de noviembre desde las 14:20 hasta las 15:20 pm. ¿Dónde? Salón Hilda Chiang […]
Ciclo de charlas teórica y práctica con el objetivo de aprender y conocer otras miradas respecto a temas tales como el entrenamiento deportivo, inclusión, la actividad física y los deportes en general para aulas más inclusivas en nuestro país. Fecha: Miércoles 16 de noviembre 2022. Horario: 9:45 a 14:00 hrs. Lugar: Teatro Lo Cañas-UCSH / […]
Campaña de donación de sangre en Casa Central, dirigido a toda la comunidad universitaria. Estudiantes de Enfermería apoyarán al equipo médico del Hospital San Borja Arriarán de la comuna de Santiago.
¡Se viene el Stand de difusión de la OGD! La Oficina de Género y Diversidad quiere estar cerca de ti, es por esto que realizaremos esta actividad masiva de difusión para que conozcan la Oficina e información tanto de Prevención como de Investigación y sanción de acoso sexual, violencia y discriminación de género. ¡Te esperamos!
III Seminario de Investigación e Infancias "Las ciencias como una oportunidad". Jueves 17 de noviembre, 2022. Hora: 14:20 - 17:00 horas. Espacio Presencial: Salón Hilda Chiang, Casa Central UCSH. Link Zoom. Organiza: Escuela de Educación Inicial, Área de Investigación, Facultad de Educación UCSH. Ponentes: -Dra. Angélica Riquelme, académica de la Escuela de Educación Inicial […]
Este jueves 17 de noviembre a las 18:00 horas la selección de básquetbol femenino de la Universidad Católica Silva Henríquez se enfrentará en semifinales a la selección de la Universidad Autónoma de Chile, en el Gimnasio de la Universidad Diego Portales, ubicado en el metro estación Toesca.
Final Campeonato Futbolito El jueves 17 de noviembre a las 20:30 hrs la selección de futbolito femenino de la UCSH se enfrentará en la final contra la Universidad de las América. El encuentro será en la cancha 1 de la Universidad Federico Santa María, ubicada en el Metro Estación Camino Agrícola.
Tesis en 3 minutos Fecha: Viernes 18 de noviembre Horario: 11:00 a 12:30 hrs. Lugar: Teatro Lo Cañas-UCSH Organiza: Carrera de Pedagogía en Educación Física, Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Facultad de Educación, UCSH. Descripción: Estudiantes de último año de la carrera de Pedagogía en Educación Física presentan sus trabajo de investigación en 3 […]
El equipo del Área de Migración, Interculturalidad y Refugio (AMIR) de CEAC, junto al programa PACE, convocan a un Segundo Encuentro de estudiantes extranjeros de la UCSH, con el propósito de generar vínculos entre ellos/as al compartir experiencias comunes. El Encuentro se realizará de modo presencial el sábado 19 de noviembre. Convocatoria abierta.
CELEBRACIÓN DÍA DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA 2022 COLOQUIO “Educación Parvularia en Contextos Diversos” Lunes 21 NOVIEMBRE ObjetivoDialogar y reflexionar acerca de los diversos contextos educativos donde se desenvuelve la(el) Educadora(or) de Párvulos.Presencial: Aula Magna UCSHG. Jofré N°462 (Casa Central) Online: VÍA ZOOM (Modalidad Híbrida) Organiza: Carrera de Educación Parvularia y Escuela de Educación Inicial UCSH
En el Día Internacional de la Filosofía, el programa de Pedagogía en Filosofía UCSH invita al encuentro Teatral. Salón Hilda Chiang General Jofré 462 Expone Rubén Morgado Maiza
Miércoles 23 de noviembre Salón Silva Henríquez (Carmen 340, Stgo.) La actividad comenzará a las 10:30 hrs. con la recepción de los participantes. Dirigido a estudiantes de Enseñanza Media y Básica. Organiza Pedagogía en Filosofía UCSH.
¡Cerremos el semestre a todo color! Junto Tinkus San Simón, Filial Santiago, en la UCSH. ¿Dónde? En el Patio Central de Casa Central (General Jofré #462). ¡Actividad abierta a toda la comunidad!
Presentación de Libro Perspectivas críticas de la salud mental infantil Trauma, Institucionalización y suplicio Autor Juan Carlos Rauld Farías Comentan Vania Martínez Nahuel, Universidad de Chile, Núcleo Milenio IMHAY Y MIDAP. y Paulina Fernández, Universidad Católica Silva Henríquez. Miércoles 23 de noviembre a las 18:00 hrs CRAI (Centro de Recursos del Aprendizaje) Biblioteca de Casa […]
2° ENCUENTRO ACADÉMICOS INVESTIGADORES EN SALUD INTERUNIVERSIDADES 24 noviembre 2022 Participan: Alexis Kalergis Parra Doctor en Ciencias, Inmunólogo y microbiólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Titular y Director Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia. Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro Junta Directiva UCSH Gustavo Torres Riveros Kinesiólogo, Magíster en Terapia Manual Ortopédica […]
Seminario "Aprendizajes del proceso de búsqueda de víctimas de desaparición forzada en Chile y en la experiencia comparada". 24 de noviembe, de 09 a 13 hrs. Casa Central UCSH. Exponen: -Abogada Magdalena Garcés. -Abogado Adil Bricovic. -Arquéologo forense Iván Cáceres. -Abogado Francisco Ugas. -Politólogo experto en DDHH Rainer Huhle. Abogado Carlos López. […]
En el contexto del Día Internacional de Filosofía, la Escuela de Artes y Humanidades y el programa de Pedagogía en Filosofía UCSH, invita a Coloquio El Sistema Maduro de Ortega, en homenaje a los 60 años de la publicación del filósofo chileno Arturo Gaete. Exponen Jorge Acevedo U. de Chile; Giannina Burlando P.U.C. y Samuel […]
“Bosco Book Fair” con más de 15 librerías invitadas y editoriales para promover la lectura y escritura en nuestros estudiantes y estudiantes de colegio. Habrá libros en español e inglés, autores firmando sus creaciones y un espacio para intercambiar libros “The giving bookshelf”. Además, tendremos la premiación del concurso de cuentos en español e inglés. […]
Música y libros en la UCSH: este viernes 25 de noviembre estará presente Flavio Oscar Cianciarulo -también conocido como Sr. Flavio- bajista de Los Fabulosos Cadillacs presenta "Los Textos Silver Tape" en la La Silva. Inscribete cupos limitados (disponible en el QR).
II Ciclo de Conferencias Virtuales "Migraciones y espacios fronterizos: problemáticas actuales y desafíos teórico-metodológicos" con Carolina Stefoni, Ana Irevene Rovetta y la directora CISJU Fernanda Stang. 25 noviembre | 16.00 hrs Sintoniza: https://bit.ly/3zZVjhA
Seminario "Investigación en redes sociodigitales: aproximaciones al método en Twitter e Instagram". 28 de noviembre a las 14.00 hrs en formato online. Participa: Elisa Niño Vázquez: Psicóloga social, Magister en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile y Doctoranda en Estudios Latinoamericanos Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nicolás Ortiz Ruiz: Sociólogo, […]
Las asignaturas de Práctica de Conjunto y Ensamble Instrumental Escolar presentarán en el Segundo Concierto de Extensión un repertorio que incluye obras musicales del repertorio popular y tradicional chileno -latinoamericano, además de arreglos y adaptaciones realizadas por los propios estudiantes. Esta actividad se llevará a cabo el próximo lunes 28 de noviembre a las 16:30 […]
III Encuentro de Didácticas de Lectura y Escritura en Grados Iniciales "¿Cómo aprenden a leer y a escribir los niños y niñas sordos una segunda lengua?". 28 de noviembre, 19 a 20 hrs. Lugar: Salón Hilda Chang, Casa Central. Se contará con intérprete de Lengua de Señas. Dirigido a: estudiantes de pedagogía, docentes, Comunidad sorda […]
Te invitamos a ser parte de Futval, para acompañar a niñas, niños y jóvenes en la experiencia de compartir y potenciar el espíritu lúdico. Tal como indica el Papa Francisco, hagamos del deporte una experiencia para la resistencia, el espíritu de equipo, la hermandad, y así dar lo mejor de uno mismo. “Relancemos el deporte […]
Trekking, lengua de señas chilena, fieltro, actividades deportivas y más. Campus Lo Cañas, patio sector DAE. 13:00 - 14:00 horas: taller de hatha yoga. 14:20 horas: Inicio stand talleres y presentación de talleristas. 14:35 horas: Presentación de taller de danza oriental. 14::45 - 15:00 horas: presentación de taller de folclore 15:20 horas: palabras de cierre. […]
Conversatorio Memoria Inquieta en el que se dialogará sobre la investigación “Colonia Dignidad” que lleva adelante Evelyn Hevia Jordán en Alemania y sobre el libro Voces del Estallido (Ed. Villa Grimaldi/F. Ebert Stiftung, 2022), del cual Omar Sagredo es coeditor. Ambos son investigadores/as de la línea dignidad y DD.HH de la Universidad Católica Silva Henríquez. […]