CEAC lanza nueva área de especialidad «Atención a la Diversidad»

El lanzamiento de la nueva área de especialidad fue anunciado en el seminario "Condición del Espectro Autista: desafíos para la Educación Superior".
09 de Junio 2023
Categoría: CEAC UCSH

En el primer Seminario «Condición del Espectro Autista: desafíos para la Educación Superior», el Centro de Estudios y Atención a la Comunidad (CEAC-UCSH) anunció a la Comunidad Universitaria el lanzamiento de su nueva área de especialidad «Atención a la Diversidad», orientada a atender las necesidades de estudiantes neurodivergentes de nuestra Casa de Estudios, quedando a cargo de la académica de la carrera de Educación Diferencial Mg. Miriam Cortés.

«CEAC, en sus 30 años de historia, se ha caracterizado por irle tomando el pulso a los tiempos, ofreciendo respuestas concretas y adecuadas a las necesidades de la sociedad. Esta primera actividad viene a fortalecer el lanzamiento de nuestra nueva área», afirmó durante el evento la Directora del CEAC-UCSH María Cecilia Besser.

Con la reciente promulgación de la Ley 21.545, más conocida como Ley TEA, las instituciones de educación superior están llamadas a generar las condiciones necesarias para el acceso, participación, permanencia y progreso de los y las estudiantes que se encuentren en el espectro autista, velando por el desarrollo de comunidades educativas inclusivas. En ese sentido, la nueva línea de acción del CEAC viene a sumarse a los esfuerzos que nuestra Casa de Estudios ya venía adelantando, operacionalizados a partir de la Política de Inclusión y Política de Acompañamiento Integral.

«La inclusión es, sin duda, uno de los grandes retos de la educación superior porque supone repensar los procesos y mediaciones diseñadas, para que todos quienes finalicen su proceso de formación inicial cuenten con las competencias para desempeñarse profesionalmente», dijo el Rector UCSH Dr. Galvarino Jofré, agregando: «Somos concientes de que no basta solo con generar acompañamientos específicos a estudiantes, sino que estamos desafiados a ofrecer mejores condiciones para cada uno de ellos y ellas pueda desarrollarse integralmente».

A su vez, este reto de crear una cultura universitaria cada vez más inclusiva es tarea de todos los actores de nuestra Universidad: «Este primer seminario busca empezar a sensibilizar el tema de la condición del Espectro Autista de manera de poder tomar decisiones lo más informada posible respecto a las necesidades pedagógicas y de acompañamiento académico y psicosocial. Un seminario de este tipo nos da la oportunidad para comprender y aprender a cómo dar apoyo a quienes tienen esta condición, además de dar mayor visibilidad a la necesidad de incluir«, finalizó Besser.

Expusieron en el seminario la Jefa de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial Magali Espech, y la académica Mg. Miriam Cortés. Asistieron al evento el Rector UCSH Dr. Galvarino Jofré, la Directora de Calidad y Desarrollo Dra. Ximena Canelo, Vicerrector Académico Dr. Rodrigo Níñez y Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil Dr. Fernando Vergara.

Revive la jornada en este vídeo:

 

Y visita la galería de fotografías aquí:

Seminario "Condición del Espectro Autista: desafíos para la educación superior"

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?