Admisión 2023: Más de 180 estudiantes PACE se matriculan en La Silva

El 18 de enero se dio inicio al proceso de matrícula 2023, un periodo que estuvo marcado por un potente apoyo a la postulación, dos etapas de matrícula y un proceso de repostulación.
Es así como 187 estudiantes PACE se matricularon en la Universidad Católica Silva Henríquez y serán apoyados por el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES).
Annais Campos, Encargada de Acompañamiento Académico expone que “en el proceso de matrículas tuvimos la oportunidad de conocer las historias del estudiantado PACE y ver el impacto que tiene, para sus vidas y su círculo cercano, el ingreso a la educación superior”.
Agrega que “se generan muchas expectativas respecto a este nuevo proceso que comienza y nosotros como AES queremos ser parte, ya que el acompañamiento no termina cuando el estudiantado ingresa, sino que también apoyaremos su continuidad”.
Christel, estudiante PACE matriculada en la carrera de Educación Parvularia expresa que está “muy feliz por este logro y por todo el esfuerzo que tuve de primero a cuarto medio”, considero que “es un buen beneficio todo esto”.
La estudiante espera poder adquirir nuevos conocimientos, además de tener la capacidad de “afrontar todo este proceso” junto al equipo AES.
Acompañamiento en la Educación Superior
El estudiantado PACE recibirá, durante sus dos primeros años de carrera, acompañamiento a través de la implementación de dispositivos que respondan a sus necesidades académicas y psicoeducativas, con el objetivo de facilitar su permanencia y progreso académico, favoreciendo su integración positiva a la vida universitaria, de esta forma, propiciar una titulación oportuna.
“Este acompañamiento integral a través de las tutorías pares, mentorías y acompañamiento académico, psicoeducativo, socioeducativo e inclusión, se centrará en acciones individuales y grupales en articulación intra y extrauniversitarias», explica Yolanda Susaeta, Encargada de Acompañamiento Psicoeducativo.
El apoyo antes mencionado, se verá reflejado en distintas instancias. La primera de ellas será la jornada de bienvenida, denominada “Semana de Fortalecimiento de Aprendizajes Iniciales” (FAI), la cual se llevará a cabo el 1, 2, y 3 de marzo a partir de las 09:00 horas.
En el encuentro, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) realizará distintas actividades para estudiantes de primer año. Durante la misma jornada y a partir de las 13:00 horas, el equipo AES les dará la bienvenida a los y las estudiantes PACE.
La jornada iniciará con un almuerzo para, posteriormente, entregar información relevante y dar a conocer al grupo de tutoras y tutores pares.
Para más información, ingresa al perfil de Instagram @pace.ucsh
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información