VRClass: realidad virtual al servicio del aula

El evento de lanzamiento del proyecto contó la participación del Rector y otras autoridades de la UCSH, además del testimonio de la Jefa de UTP del Colegio Guatemala de Maipú, establecimiento donde ya comenzó a implementarse la app
Proyectándose como la principal herramienta virtual para apoyar el aprendizaje dentro y fuera del aula en Chile, el proyecto piloto VR Class fue presentado a la comunidad universitaria, que apunta a la innovación y que fue desarrollado por estudiantes y egresados de la UCSH con el apoyo de la convocatoria FDI-Mineduc.
El objetivo de la iniciativa es acompañar a estudiantes y profesores en el proceso de Aprendizaje/Servicio brindando una plataforma con contenido estandarizado, usando como bases las tecnologías inmersivas, promoviendo la autonomía del estudiante en la búsqueda de adquirir nuevos conocimientos.
Para ello, el equipo interdisciplinario que conforma VR Class creó una app de realidad virtual y aumentada en 360° que permite apoyar la labor en las asignaturas de Historia y Geografía y Pedagogía en Inglés, con contenidos específicos del currículum escolar.
La implementación de VR Class partió la semana pasada en octavos básicos del Colegio República de Guatemala de Maipú, luego de una primera parte de planificación y coordinación. Al respecto, la Jefa de UTP del establecimiento, Emilia Santibañez, dijo durante el lanzamiento que «los niños están muy motivados con el proyecto, para ellos es muy innovador trabajar con otras herramientas tecnológicas que les permitan aprender. Por eso el entusiasmo e interés fue de manifiesto total». El piloto se extenderá durante todo este año.
En el evento de lanzamiento participó el Rector UCSH Dr. Galvarino Jofré, la Directora de Calidad y Desarrollo Dra. Ximena Canelo, el Director de Innovación, Creación y Emprendimiento Dr. Héctor Opazo, el Vicerrector Académico Dr. Álvaro Acuña, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Dr. Héctor Cavieres, y el Director de Vinculación con el Medio, Francisco de Ferari, entre otras autoridades.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información