VR Class: proyecto de realidad virtual en 360° apoyado por la UCSH

13 de Julio 2022
Categoría: DICE UCSH

Proyectándose como la principal herramienta virtual para apoyar el aprendizaje dentro y fuera del aula en Chile, el proyecto piloto VR Class apunta a la innovación y es desarrollado por estudiantes y egresados de la UCSH con el apoyo de la convocatoria FDI-Mineduc.  

El objetivo de la iniciativa es acompañar a estudiantes y profesores en el proceso de Aprendizaje/Servicio brindando una plataforma con contenido estandarizado, usando como bases las tecnologías inmersivas, promoviendo la autonomía del estudiante en la búsqueda de adquirir nuevos conocimientos. 

Para ello, el equipo interdisciplinario que conforma VR Class creó una app de realidad virtual y aumentada en 360° que permite apoyar la labor en las asignaturas de Historia y Geografía y Pedagogía en Inglés, con contenidos específicos del currículum escolar.  

Tener la posibilidad de vivir en primera persona un periodo histórico: gracias a VR Class, el proyecto de realidad virtual en 360° de estudiantes de la UCSH apoyados por la Dirección de Innovación de la Universidad; niños y niñas del Colegio República de Guatemala de Maipú pueden innovar en su aprendizaje. Te lo contamos todo en este vídeo:

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?