«Voces de Chile» destaca en informe constituyente sobre participación ciudadana

12 de Abril 2023
Categoría: EIP-FCSJ UCSH Vinculación con el Medio

El informe, que sistematiza iniciativas de participación ciudadana desde el 2016 hasta septiembre 2022, fue entregado por la Secretaría de Participación Ciudadana a Verónica Undurraga, presidenta de la Comisión Experta del Proceso Constitucional 2023. El proyecto de la UCSH, Voces de Chile, fue incluido en la recopilación.

La jornada denominada “En participación ciudadana, no partimos de cero” contempló la presentación del informe “Recopilación de procesos participativos previos” a la comunidad, el que fue entregado por la Secretaría de Participación Ciudadana, que encabezan los rectores Rosa Devés, de la Universidad de Chile, e Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica, a los representantes de la Comisión Experta del Proceso Constitucional 2023.

En total, se sistematizaron 52 experiencias de participación: cabildos, diálogos, consultas ciudadanas y diversos encuentros, teniendo por objetivo el considerar las demandas de la ciudadanía para enriquecer el texto constitucional.

Ciudadanía Inteligente, Servicio Jesuita a Migrantes, Hogar de Cristo, Defensoría de la Niñez, Comunidad Mujer, EUS Chile, FES Chile y NAAEE Chile, Voces Mayores, Arzobispado de Santiago, Tenemos que hablar de Chile y Voces de Chile fueron algunas de las organizaciones e iniciativas de participación ciudadana forman parte del informe.

Rodrigo Torres, Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH, expresó que “es relevante destacar que dos iniciativas de la UCSH forman parte del informe de la Secretaría de Participación. Por una parte, “Voces de Chile”, señalado como un referente de participación en diversas instancias, y la iniciativa “Cabildos. Diálogos comunitarios por un Chile justo y digno”, realizado en conjunto con el Arzobispado de Santiago a finales de 2019. Esto pone en evidencia el importante rol que la UCSH ha desarrollado en términos de participación ciudadana e incidencia pública durante el desarrollo de los procesos constituyentes de nuestro país”.

“No estamos empezando de cero. Estamos conscientes de que muchas organizaciones de la sociedad civil y muchas personas participaron con gran esfuerzo y con excelentes ideas en los procesos constituyentes anteriores y eso se ha sistematizado y la Comisión Experta y después el Consejo van a trabajar con estas ideas de la ciudadanía”, sostuvo la presidenta de la Comisión Experta, Verónica Undurraga.

El informe se encuentra disponible para su descarga en el sitio web www.secretariadeparticipacion.cl.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH lidera diálogo con la Subsecretaría de Educación Superior para crear indicadores de valor público universitario

La Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad Católica Silva Henríquez presentó a la Subsecretaría de Educación Superior una propuesta para generar condiciones para discutir la creación de indicadores […]

Más Información chevron_right
Capitulo Chileno
Pacto Educativo Global
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración

En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso […]

Más Información chevron_right
EIP Educación
Facultad de Educación
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID  

María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Más Información chevron_right