Visitas Artísticas: exhibición y mediación de “Encuentro en joyería” en Valdivia

El pasado viernes 12 de enero, las jóvenes y adolescentes de la Residencia Familiar Ruca Suyai presentaron los resultados de su participación en el taller «Encuentro en la Joyería». Dirigido por la artista Andrea Silva, las obras fueron exhibidas de forma gratuita en la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Este evento resalta el talento y la creatividad de las participantes, demostrando el impacto positivo del programa en su desarrollo artístico.
El taller fue dirigido a 10 madres adolescentes, de entre 13 a 19 años, quienes aprendieron técnicas de la joyería creativa. La muestra incluyó trabajo de material de cobre y plata.
A la exhibición asistieron Gustavo Navarrete, Encargado intersectorial del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia; y Roberto Faundez, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia
“Visitas Artísticas” es un programa de arte e integración social para población vulnerable, dirigido por la Secretaría Ejecutiva del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio), en convenio con la Universidad Católica Silva Henríquez.
El programa “Visitas Artísticas” comenzó su ejecución en el 2017 y se llevó a cabo en distintos espacios de todo Chile, logrando impactar a más de 20.000 personas mediante presentaciones y talleres en parques, hospitales públicos, cárceles, residencias de personas adultas mayores, centros del Servicio Nacional de Menores y espacios comunitarios en comunas rurales.
Entre 2020 y 2022 el programa no pudo implementarse debido a la pandemia. A fines del año pasado “Visitas Artísitcas” se reactivo, tras un acuerdo de colaboración entre la Universidad Católica Silva Henríquez y la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, a través de la Secretaría Ejecutiva del Fondart.
La UCSH compromete apoyo académico y técnico, de la mano de un equipo de profesionales a cargo de la implementación de las acciones en el territorio.
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información