Visita académica internacional abordó el desarrollo docente de Panamá y Chile

26 de Julio 2024
Categoría: CITSE EIP Educación Facultad de Educación

Juan Moreno, David Toureau y Leyanis Sánchez, académicos del Centro de Investigación Educativa de Panamá, protagonizaron un encuentro con líderes y académicos de la Facultad de Educación de nuestra casa de estudios superiores, para revisar la caracterización, formación y trabajo docente de
ambos países.

El pasado 23 de julio, tres investigadores internacionales visitaron la Facultad de Educación (FACEDU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), con el propósito de compartir experiencias de investigación asociadas a la caracterización, formación y trabajo docente, tanto de Chile como de Panamá. Se trata de Juan Moreno, David Toureau y Leyanis Sánchez, académicos del Centro de Investigación Educativa (CIEDU) del país centroamericano.

La visita incluyó un encuentro con representantes de FACEDU UCSH, como la decana Carolina Villagra, el secretario académico, José Albuccó, la directora de la Escuela de Investigación y Postgrado, María Angélica Guzmán, y el académico del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), Juan Pablo Queupil, quien organizó la instancia. En dicha jornada se dialogó en torno a los
procesos y líneas de investigación que se abordan en ambos Centros.

A lo anterior se suma una actividad entre los académicos de CIEDU y profesores de la Facultad de Educación, en la que se abordó el contexto socioeducativo de ambos países, así como también elementos relacionados con la preparación y el desarrollo docente.

Estas acciones se enmarcan en un proyecto colaborativo de movilidad internacional entre Chile y Panamá, el que seguirá desarrollándose con aspectos formativos de los docentes y sus dimensiones vocacionales, “lo que permitirá generar una panorámica comparativa sobre los desafíos y oportunidades de la formación inicial de profesores en Latinoamérica”, enfatiza el coordinador de la visita académica,
Juan Pablo Queupil.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Pastoral
Estudiantes UCSH se adjudican fondos de la Incubadora Social del Arzobispado de Santiago con proyecto de innovación social

Un logro que reconoce el protagonismo estudiantil, el compromiso social y la articulación entre academia y pastoral.

Más Información chevron_right
CISJU
EIP-FCSJ
Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada

La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".

Más Información chevron_right