Violencia escolar: de la contemplación a la acción

02 de Mayo 2022
Categoría: CITSE DIPOS Prensa UCSH
violencia escolar

«Serán insuficientes los nuevos programas y equipos psicosociales en las escuelas, si el sistema en el que vivimos no es capaz de dar un mínimo de esperanzas en cuanto a su futuro a los estudiantes, y si no transformamos el espacio educativo en un lugar de protección mediado por vínculos dialógicos», escriben las investigadoras del Centro de Investigación para la Transformacion Social (CITSE) Dra. Cecilia Millán y Dra. Andrea López en su nueva columna de opinión sobre violencia escolar.

La publicación se titula «Violencia escolar: de la contemplación a la acción» y está disponible en El Mostrador.

Publicaciones relacionadas
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Prensa
El problema de delegar en ChatGPT las decisiones del día a día

La inteligencia artificial ha entrado en nuestra vida cotidiana como una presencia constante, eficiente y casi invisible. ¿Qué pasa cuando le cedemos nuestras decisiones más pequeñas y personales?, es lo que responde el académico UCSH, Norton Contreras.

Más Información chevron_right
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?