[VÍDEO] Vive el Aprendizaje Servicio en Ingeniería Comercial UCSH

23 de Diciembre 2022
Categoría: Administración y Economía UCSH
Ingenieria Comercial UCSH Aprendizaje Servicio

Hoy estudiantes de Ingeniería Comercial de #LaSilva nos cuentan más de su primera consultoría comunitaria con la Veterinaria Ballena Azul, uno de los socios comunitarios de nuestra Casa de Estudios.

Este programa de prácticas tempranas tiene por objetivo acercar a las y los estudiantes a entornos reales, generando instancias de inmersión fuera de las aulas que permitan una comprensión de las dificultades que las organizaciones del barrio enfrentan día a día.

«Para la carrera de Ingeniería Comercial, las consultorías comunitarias son un hito en nuestro plan de estudios, dado que se enmarca en la primera experiencia de práctica para nuestros y nuestras estudiantes, es decir, es el primer contacto con el mundo laboral», dice el académico de la carrera Eduardo Gallegos.

Puedes conocer más en este vídeo:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UCSH Oficial (@ucsh_oficial)

Publicaciones relacionadas
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia

El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador 

En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.

Más Información chevron_right