Vicerrectora Académica participa en ceremonia de cierre de las ferias PACE RM

Con un exitoso evento de cierre, la Red PACE RM celebró una década de inclusión educativa y destacó los logros del Programa de Acceso a la Educación Superior, reuniendo a representantes de las ocho universidades participantes en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
13 de Noviembre 2024
Categoría: PACE Vicerrectoría Académica

En el Centro de Extensión del Campus Oriente UC se realizó la ceremonia de cierre de las Ferias Vocacionales de la Red PACE RM, instancia en la que se conmemoraron los diez años de implementación del programa. El evento contó con la participación de la Vicerrectora Académica de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Dra. Ximena Canelo, la Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UCSH, María Angélica Riscal y Jairo Estay, Coordinador de Preparación en la Enseñanza Media (PEM).

Una década logros educativos

La ceremonia fue un momento de reflexión sobre los logros del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) en sus diez años de implementación, marcando un hito significativo en la trayectoria de este programa que ha ofrecido alternativas de acceso a la educación superior a estudiantes talentosos de contextos desfavorecidos.

La Red PACE RM, que incluye a instituciones como la UCSH, Universidad de Santiago (USACH), Universidad de Chile (UCH), y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), entre otras, reunió a más de 80 autoridades y representantes de sus equipos para dialogar y celebrar el crecimiento del programa.

Trabajo colaborativo

La Vicerrectora Académica de la UCSH destacó el compromiso compartido de las universidades de la red. “Ha sido un agrado participar de esta actividad, donde podemos ver un trabajo en red y un objetivo común en universidades tan diversas, pero todas comprometidas con la restitución del derecho a la educación”, señaló la Dra. Canelo.

Nieves Hernández, Coordinadora Ejecutiva PACE de la UMCE, fue la encargada de repasar los hitos y aprendizajes del programa en representación de la Red PACE RM. En su intervención, destacó los cambios y ajustes que ha experimentado PACE, y el impacto positivo que ha tenido en miles de estudiantes, sumando más de 5.000 egresados que han tenido acceso a la educación superior gracias al programa.

Impacto del trabajo en red  

Jaumet Bachs, jefe de la División de Información y Acceso de la Subsecretaría de Educación Superior, también participó del evento y enfatizó el valor de PACE como una iniciativa en constante evolución, cuyo desarrollo ha permitido aprender de los desafíos y fortalezas que presenta la inclusión educativa en Chile.

Por su parte, Claudio Tapia, Director Académico de la Universidad Técnica Federico Santa María, campus San Joaquín, comentó que “se vivenció el éxito de PACE en estos 10 años, un programa que es tremendamente importante para la inclusión de estudiantes”.

Catalina García, Directora de Inclusión de la Universidad Católica de Chile, expresó su satisfacción por el desarrollo de la jornada. “Estamos felices de haber recibido a la gente y quedé con la sensación de que esta es una red real y sólida”, destacó. Además, resaltó la coherencia de los esfuerzos realizados por cada institución, afirmando que “en la feria tuvimos la participación de muchas instituciones y ahora en la ceremonia de cierre pudimos ver la coherencia de todos quienes somos parte de PACE”. 

La jornada de cierre de la Red PACE RM reafirmó el compromiso que tienen las instituciones participantes con el derecho a la educación. La actividad celebró los logros alcanzados en una década y también proyectó el futuro de un programa que continúa consolidándose como pilar de inclusión educativa en Chile y que seguirá impactando positivamente en las oportunidades y trayectorias académicas de miles de estudiantes en los años por venir.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Educación
Investigación UCSH organiza Simposio Latinoamericano sobre educación inclusiva para migrantes y refugiados

El encuentro busca impulsar agenda de investigación y acción en la región.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
Innovación social y compromiso comunitario: UCSH impulsa alianzas globales en Aprendizaje Servicio

En el marco de su visita a Chile, el reconocido referente global en innovación social y aprendizaje servicio, George Luc, cofundador y CEO de GivePulse, sostuvo un encuentro con el […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH lidera diálogo con la Subsecretaría de Educación Superior para crear indicadores de valor público universitario

La Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad Católica Silva Henríquez presentó a la Subsecretaría de Educación Superior una propuesta para generar condiciones para discutir la creación de indicadores […]

Más Información chevron_right