VCM y DIPOS otorga becas ODUCAL para realizar estudios de postgrado en la UCSH

La Rectoría de la Universidad Católica Silva Henríquez, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y de la Dirección de Investigación y Postgrado, establecieron el otorgamiento de tres becas completas destinadas a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL) para la realización de estudios de postgrado en nuestra Universidad.
01 de Diciembre 2022
Categoría: DIPOS UCSH Vinculación con el Medio

La Red ODUCAL reúne a más de 100 universidades afiliadas en toda América Latina y el Caribe, distribuidas en sus 4 subregiones geográficas: Región de México, Centro América y el Caribe; Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana. Región Andina; Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela. Región Brasil y Región Cono Sur; Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

La entrega de becas para estudios de postgrado es una nueva iniciativa que afianza la relación de colaboración UCSH- ODUCAL y se suma a otras acciones de vinculación bidireccional desarrolladas en conjunto por casi 4 años.

A través de este beneficio se busca también dar cumplimiento a los lineamientos de internacionalización de nuestra Universidad, propiciando opciones que faciliten la inclusión de estudiantes de América latina y el Caribe en nuestros programas de postgrado.

Para Francisco de Ferari, director de Vinculación con el Medio, este beneficio de la UCSH “significa concretizar los compromisos que asumimos como universidad al ser parte de redes como la ODUCAL. Ser parte de este tipo de redes significa optar por la colaboración y articulación como principios que transforman la realidad de Chile y América Latina. Las universidades de ODUCAL somos hermanas y tenemos la responsabilidad de acompañarnos en la tarea de formar personas y generar conocimientos que transforman vidas y realidades”.

Respecto de cómo se relaciona este beneficio en el fortalecimiento de redes dentro de Latinoamérica, el director de VCM manifestó que esta beca abre espacios significativos de colaboración e intercambio con otros países e instituciones. “Aunque suene paradójico, la pandemia nos permitió reforzar esos vínculos con instituciones hermanas porque “nadie se salva solo” como diría el Papa Francisco. Estos beneficios le dan vida a nuestro proyecto institucional y llevan a la práctica lo que hemos declarado en nuestras políticas de vinculación con el medio e internacionalización”, agregó.

Por otro lado, Héctor Cavieres, director de Investigación y Postgrado UCSH, se refirió a la importancia de este beneficio respecto de los lineamientos de internacionalización de la Universidad, los cuales “nos permite potenciar la llegada de estudiantes internacionales a nuestro programas, fortaleciendo los vínculos bidireccionales, en tanto esta beca forma parte de beneficios que diversas instituciones de ODUCAL ponen a disposición”.

Asimismo, el director de DIPOS considera que este tipo de redes aportan en formación de estudiantes de Postgrado, dado que “tener estudiantes internacionales en nuestros programas cumple con el desafío de constituirnos en polos de construcción de conocimiento, los estudiantes extranjeros traen experiencias distintas, otros temas trayectorias formativas, investigativas y de intervención diversas que enriquecen el espacio formativo”, concluyó.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?