Unidad de Internacionalización invita a participar de encuesta sobre vínculos con socios extranjeros

31 de Mayo 2023
Categoría: DIPOS UCSH

En el marco del proceso de complejización institucional, la Universidad Católica Silva Henríquez da un nuevo impulso a la internacionalización y la cooperación internacional. Un cuestionario que se hará llegar esta semana a las y los académicos e investigadores, es el primer paso en la ejecución de la estrategia de información y recolección de datos.

El Director de Investigación y Posgrado UCSH, Dr. Héctor Cavieres, explica que “en el marco del proceso de complejización institucional, la internacionalización es un aspecto fundamental. El año pasado actualizamos nuestra política sentando las bases para nuevas acciones en ámbito internacional, que ahora deben ser articuladas a través de la operacionalización de dicha política, esto implica potenciar, por ejemplo, redes o acciones de movilidad, pero todo ello debe comenzar con un ejercicio diagnóstico del potencial que ya tenemos alojado y, por ello, es relevante esta consulta”.

Al equipo de la Dirección de investigación y postgrado se incorporó Javiera Díaz, profesional encargada de cooperación internacional e internacionalización, quien liderará las acciones en este ámbito. “Bajo el marco de la operacionalización de la política de internacionalización, como parte de un diagnóstico, resulta fundamental contar con un catastro institucional que nos muestre el estado de internacionalización de la UCSH en sus distintas dimensiones, es decir investigación, docencia y gestión”, indica Javiera.

Si bien nuestra Universidad cuenta con vínculos internacionales, entre las que destacan la Red de Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS), Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), Asociación de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y la Corporación de Universidades Privadas CUP, con su Comité de relaciones internacionales, los procesos de acreditación institucional que impulsa la CNA exigen cumplir con  ciertos estándares, además de evidenciar acciones concretas con nuestros socios bilaterales.

Tras la consulta, que estará disponible hasta mediados de junio, el proceso continuará con diálogos con las cuatro Facultades (decanaturas), Centros de Investigación e Institutos.

Accede a la encuesta de Internacionalización

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right