Unidad de Internacionalización invita a participar de encuesta sobre vínculos con socios extranjeros

31 de Mayo 2023
Categoría: DIPOS UCSH

En el marco del proceso de complejización institucional, la Universidad Católica Silva Henríquez da un nuevo impulso a la internacionalización y la cooperación internacional. Un cuestionario que se hará llegar esta semana a las y los académicos e investigadores, es el primer paso en la ejecución de la estrategia de información y recolección de datos.

El Director de Investigación y Posgrado UCSH, Dr. Héctor Cavieres, explica que “en el marco del proceso de complejización institucional, la internacionalización es un aspecto fundamental. El año pasado actualizamos nuestra política sentando las bases para nuevas acciones en ámbito internacional, que ahora deben ser articuladas a través de la operacionalización de dicha política, esto implica potenciar, por ejemplo, redes o acciones de movilidad, pero todo ello debe comenzar con un ejercicio diagnóstico del potencial que ya tenemos alojado y, por ello, es relevante esta consulta”.

Al equipo de la Dirección de investigación y postgrado se incorporó Javiera Díaz, profesional encargada de cooperación internacional e internacionalización, quien liderará las acciones en este ámbito. “Bajo el marco de la operacionalización de la política de internacionalización, como parte de un diagnóstico, resulta fundamental contar con un catastro institucional que nos muestre el estado de internacionalización de la UCSH en sus distintas dimensiones, es decir investigación, docencia y gestión”, indica Javiera.

Si bien nuestra Universidad cuenta con vínculos internacionales, entre las que destacan la Red de Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS), Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), Asociación de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y la Corporación de Universidades Privadas CUP, con su Comité de relaciones internacionales, los procesos de acreditación institucional que impulsa la CNA exigen cumplir con  ciertos estándares, además de evidenciar acciones concretas con nuestros socios bilaterales.

Tras la consulta, que estará disponible hasta mediados de junio, el proceso continuará con diálogos con las cuatro Facultades (decanaturas), Centros de Investigación e Institutos.

Accede a la encuesta de Internacionalización

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?