Una nueva mirada para la minería

Vía Le Monde Diplomatique Chile
El desarrollo de la minería enfrenta tres grandes desafíos: energía (esencialmente eléctrica), tecnología (hardware y sobre todo software) y sustentabilidad (reciclaje y economía circular). Esto plantea una serie de desafíos no solo para la minería nacional, sino que para el resto de las industrias es una de las principales conclusiones que dejó la Expomin 2023.
¿Sí todo se vuelve eléctrico, tenemos la capacidad de generar la suficiente energía?, ¿tenemos una matriz energética lo suficientemente desarrollada para esto? Desde lo tecnológico, ¿seremos capaces de crear avances o seguiremos comprando a países más desarrollados?, ¿nuestro sistema educacional es capaz de responder a estos cambios? Desde la sustentabilidad, ¿tomamos medidas significativas para ayudar a mitigar el cambio climático?, ¿podemos tener empresas sustentables? ¿hemos cambiado el paradigma?
¿Tenemos conciencia que nuestra minería a diferencia de lo que tradicionalmente se pensaba, cada vez más, se necesitarán menos trabajadores? La minería del futuro no será con personas entrando a las entrañas de la tierra, con cascos y picotas, sino que serán ingenieros y programadores en oficinas, frente a una pantalla, operando camiones y robot gigantes.
Mientras estas reflexiones ocuparon miles de horas de expositores, proveedores, académicos y clientes, los organizadores de este evento de categoría mundial fueron incapaces de prever y luego de solucionar los graves problemas de accesibilidad al Parque Fisa. En esa larga y tediosa espera, recordé la frase de Dewey, hermano menor de Malcom (Malcom in the Middle), cuando al derrotar a su padre en un juego de básquetbol, le dice triunfante: “El futuro es hoy, ¿oíste viejo?”
Por: Patricio Olivares Valenzuela
Académico de la Facultad de Ingeniería y Empresa, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información