Cómo avanzamos hacia una educación inclusiva

31 de Octubre 2023
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa Facultad de Educación Inclusión y Equidad
Coloquio organizado por la Carrera de Pedagogía en Matemática e Informática Educativa.

La carrera de la Facultad de Educación organizó el conversatorio «El desafío de avanzar hacia una Educación Inclusiva. Parte II».  El evento reunió a estudiantes, educadoras, educadores expertos en un diálogo esencial sobre la promoción de la inclusión en el ámbito educativo.

Fue el Dr. Emilio Rodríguez Macayo, un referente en el campo de la educación inclusiva y con una sólida trayectoria como licenciado en Educación y Máster en Integración Social de personas con Discapacidad, quien compartió su experiencia y conocimiento, enriqueciendo la discusión sobre los desafíos y las oportunidades que implica avanzar hacia una educación verdaderamente inclusiva.

El evento fue especialmente dirigido a los estudiantes de Pedagogía en Matemática e Informática Educativa, quienes tuvieron la valiosa oportunidad de interactuar con el Dr. Rodríguez Macayo y profundizar a través de casos prácticos y estrategias que conforman la base de una educación inclusiva de calidad.

«Este segundo encuentro nos ha permitido como carrera poner a nuestros estudiantes en diálogo y participación activa sobre cómo abordar sus futuras clases de matemática atendiendo las necesidades de cada uno de sus futuros estudiantes”, afirmó la jefa de Carrera, Denisse Avilés.

Los diferentes encuentros enfocados en educación inclusiva que ha impulsado la carrera de Pedagogía en Matemática e Informática Educativa han permitido la reflexión constante de profesores y estudiantes sobre como avanzar hacia un aula diversa de intereses, capacidades, ritmos y necesidades de aprendizaje.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right