UCSH y MINEDUC establecen alianza para la mejoría de la Educación Técnico Profesional (EMPT)

El Ministerio de Educación (MINEDUC), específicamente la Secretaría de Educación Técnico Profesional, ha impulsado la implementación de un proceso de renovación curricular basado en el enfoque en competencias laborales, enfocado en el perfil profesional basado en competencias laborales (referente productivo); perfil de egreso diseñado en base a capacidades que se obtienen como una traducción y compromiso formativo; planes y programas de estudio elaborados en base a una estructura modular; seguimiento y monitoreo de las acciones de mejoramiento educativo; análisis de los resultados de aprendizaje; reflexión pedagógica en torno a los procesos de enseñanza; focalización de acciones de apoyo técnico pedagógico; colaboración profesional y contribución para mejorar la calidad de la enseñanza, entre otros objetivos.
Para este cometido, la Escuela de Pedagogía en Educación Técnica y Formación Profesional en conjunto con el Centro de Extensión y Servicios de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), desde mediados del año pasado, han desarrollado dos grandes proyectos: “Fortalecimiento de competencias para la autoevaluación diagnóstica y diseño de planes de mejora y apoyo a los procesos de Implementación en liceos categorizados como insuficientes” y “Apoyo a los procesos de Implementación Monitoreo y Evaluación de los Planes de Mejora Educativa”. La iniciativa que asesora directamente a 14 establecimientos de la EMPT de la RM, y que iniciaron en septiembre 2019 y finalizaron en diciembre 2020, ha llevado a cabo diferentes capacitaciones, entre las que cabe señalar: “Introducción a la pedagogía y didáctica”; “Enseñar a aprender en la diversidad, desarrollo curricular y prácticas pedagógicas” y “Herramientas Didácticas para la Implementación Curricular”. Cada uno de éstos es certificado por la UCSH, cuyo fin es apoyar, a través de la actualización docente, a los establecimientos EMTP, entregando herramientas formativas y didácticas.
Bajo esta misma línea, el pasado 22 de junio, a las 18:00 horas, con la participación de 105 asistentes, se dio inicio al ciclo capacitaciones online, financiadas por MINEDUC y ejecutados por la Escuela de Pedagogías en Educación Técnica y Formación Profesional de la UCSH, dirigida a docentes y directivos de especialidades de la EMPT. En la actividad, el Decano de la Facultad de Educación, Luis Valenzuela y el Director de la Escuela, Claudio Bobadilla, dieron la bienvenida, dando paso a las presentaciones realizadas por los profesores: Fernando Salvo, Erick Vidal y Natalia Contreras.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información