UCSH y Hospital de Urgencia Asistencia Pública firman acuerdo para fortalecer vínculos académicos y de servicio público

22 de Noviembre 2023
Categoría: Facultad de Salud UCSH
Firma Convenio UCSH - Posta Central: todos los asistentes a la firma posan como grupo

En una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana y la vinculación con el medio, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) junto al Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP), firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo generar alianzas académicas, científicas y educacionales.

El convenio, que abarca áreas como investigación, publicaciones, intervenciones prácticas, intercambio de docentes y movilidad estudiantil, refleja el compromiso de ambas instituciones con el progreso sociocultural y la promoción de la dignidad de las personas. 

En palabras del Director Hospital de Urgencia Asistencia Pública,  Dr. Patricio Barria Ailef, mediante este acuerdo se busca “fortalecer la participación ciudadana y la vinculación con el medio, áreas que lamentablemente en los servicios públicos, no solo de salud, se han descuidado en alguna medida”.

“Por eso sentimos esto como una gran oportunidad. Esperamos que la suma de intenciones nos lleve a un trabajo valioso para ambas partes», agregó.

Asimismo, el Rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, también se expresó sobre la colaboración, resaltando la complementariedad entre las dos instituciones. «Este es un convenio que puede ser muy provechoso porque son instituciones de naturaleza distinta, pero complementarias. Aquí se forman los futuros profesionales en ámbitos que también se requieren dentro del Hospital de Urgencia Asistencia Pública».

Por otro lado, la Decana de la Facultad de Ciencias de Salud UCSH, Sandra Mora, destacó la importancia del convenio y cómo éste se adapta a los cambios en el ámbito de la salud. «Ahora nos estamos viendo envueltos en los determinantes sociales, en la universalidad y en la gestión del cuidado, herramientas que probablemente cuando nosotros estudiamos no las manejamos”.

“Qué mejor que sociólogos, psicólogos, abogados o ingenieros nos den esas herramientas. La universidad debe abrirse a lo que la gente necesita, por eso estamos hablando de que las profesiones deben tener ciertas capacidades interdisciplinares», concluyó.

Cabe destacar que este convenio entre la Universidad Católica Silva Henríquez y el Hospital de Urgencia Asistencia Pública fortalece la formación académica de los futuros profesionales de la salud, demostrando que la colaboración interdisciplinaria puede ser la clave para abordar los desafíos actuales de la sociedad. Este acuerdo también representa un compromiso conjunto hacia la excelencia académica, el servicio público y la mejora continua en beneficio de la comunidad.

Firma Convenio UCSH - Posta Central

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?