UCSH y Fundación World Vision firman convenio para fortalecer la participación adolescente en educación sexual, afectiva y de género

09 de Julio 2025
Categoría: Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas Psicología UCSH

En el marco de un proyecto orientado a desarrollar herramientas innovadoras para fortalecer la participación de adolescentes en la Educación en Sexualidad, Afectividad y Género (ESAG) y de su compromiso con la formación integral y humanizadora de los futuros profesionales, la Universidad Católica Silva Henríquez firmó un convenio de colaboración con la Fundación World Vision.

Esta alianza, impulsada por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas a través de la Escuela de Psicología, contó con una primera fase durante el año 2023, espacio en donde las instituciones desarrollaron de manera conjunta una primera versión de la Escala ESAG-Participación. A partir de ese proceso surgió la necesidad de realizar un estudio cualitativo complementario que permitiera ajustar teóricamente el modelo de referencia, integrando ahora el Modelo de Participación de Lundy (2007), y adaptar la escala a las percepciones reales de estudiantes y comunidades escolares.

El objetivo de esta nueva etapa es explorar, desde un enfoque cualitativo e interdisciplinario, las percepciones y experiencias de estudiantes y actores clave de comunidades educativas de la Región Metropolitana sobre la participación estudiantil en la ESAG, con el fin de generar insumos empíricos para reformular la escala y avanzar hacia su validación final.

La iniciativa se alinea con los principios institucionales de la UCSH, contribuyendo al desarrollo de una educación transformadora, comprometida con la justicia social y la responsabilidad pública. Además, articula investigación, docencia y vinculación con el medio, generando espacios donde estudiantes en práctica profesional pueden aportar activamente desde una perspectiva interdisciplinaria y situada.

Este proyecto representa una experiencia significativa de colaboración interdisciplinaria e intersectorial, con proyección nacional. Da continuidad a un trabajo ya iniciado entre la UCSH y Fundación World Vision, y constituye un aporte concreto a los desafíos del sistema educativo chileno en materia de participación, derechos y educación sexual integral.

La Universidad reafirma su compromiso con el desarrollo de conocimiento útil y pertinente, capaz de generar transformaciones reales en las comunidades, y consolida vínculos estratégicos que enriquecen la formación profesional con una mirada centrada en la dignidad humana y los derechos de la niñez.

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right