UCSH vive el mes de María con reflexiones para las juventudes

09 de Noviembre 2023
Categoría: Pastoral

Damos inicio al mes que dedicamos a nuestra Madre María, figura que convoca a miles de jóvenes en sus comunidades para ser signos de esperanza y movimiento dentro de la Iglesia. Pero no queremos dejar este movimiento y convocatoria solo dentro de nuestros espacios, sino que es necesario extender este llamado para que muchos otro puedan vivir dentro de la gracia de nuestra madre y siguiendo su ejemplo, se levanten sin demora ante las necesidades que nuestro entorno nos presenta.

Las noticias y redes sociales nos muestran día a día, la realidad que el ser humano ha construido – o destruido- a partir de distintas acciones, como guerras, uso y abuso de los recursos naturales, conflictos políticos incluso religiosos y creemos que frente a ellos no podemos hacer nada, no podemos levantar un arma o construir tecnologías que mitiguen el avance abismante del cambio climático. Nos sumimos en una tristeza por mirar desde lo global, del macro, no obstante, hoy les invitamos a mirar en sus entornos, no necesitaos movernos miles de kilómetros para ser agentes de cambio, basta con mirar a nuestro lado y no daremos cuenta de los miles de personas que nos están necesitando.

María es el ejemplo del servicio hacia otros, es la muestra viva que podemos hacer mucho desde nuestra posición y que no demos perder la fe en ello. A casi dos meses de terminar el año y poco menos de un mes para el cierre de semestre en escuelas y universidades, es posible apreciar a muchos niños, niñas y jóvenes sumidos en el estrés y la angustia por conseguir buenas notas, pasar de curso, cerrar ramos o terminar la práctica, mientras intentan mantener tiempos de calidad con sus familias y amigos, trabajar y llevar una vida lo más sana posible. Pero todo esto conlleva un peso físico y emocional que puede volverse complejo en la medida que vamos perdiendo la energía.

Es por ello que se hace necesario el brindar ayuda, con pequeños gestos de apoyos, una sonrisa, una palabra de aliento, una colaboración entre compañeros, acciones que les permita sobrellevar sus responsabilidades y así, avanzar en estos procesos de manera plena. De este modo, pedimos María nos acompañe en este caminar, brindando su espíritu de servicio a los demás y nos ayude a terminar nuestras metas de la manera más exitosa posible.

Con María, patrona de Chile, rogamos por su escucha y acogida. Amén.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?