UCSH sube en ranking I+D+i 2022 que destaca el impacto y calidad en la generación de conocimiento

Buenas noticias para la Universidad Católica Silva Henríquez. Según los resultados del Ranking I+D+i 2022, publicado hoy en El Mercurio, que miden la capacidad y productividad de la investigación generada por universidades chilenas, 36 instituciones de educación superior mejoran sus índices en comparación con 2021, entre ellas nuestra casa de estudios superiores.
La UCSH subió 4 puntos respecto del año pasado en capacidad y productividad, impacto y calidad, en la generación de conocimiento. “Esto obedece a estrategias y apuestas que son permanentes, en términos centrales han progresado los centros de investigación, los institutos también aportaron proyectos este año y la reciente creación de los núcleos, son todas estructuras estables y apuestas a largo plazo”, explica el director de Investigación y Postgrado UCSH, Dr. Héctor Cavieres.
Con estos resultados, el desafío de ahora en más, a juicio de Cavieres, es “consolidar las estructuras existentes e irradiar hacia otros espacios, y que se entienda que la Investigación e Innovación UCSH no pasa solo por esas instancias, si no que debe ser transversal”.
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información