UCSH reconoce trayectoria de sus trabajadoras y trabajadores

En la ceremonia Premios a la Trayectoria, enmarcada en la conmemoración de los 40 años de la Universidad Católica Silva Henríquez, se distinguió a quienes han sido parte de la casa de estudios por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años.
04 de Octubre 2022
Categoría: Aniversario UCSH

La universidad distinguió los años de servicio y el aporte que durante todo este tiempo han entregado los trabajadores en pos del desarrollo del proyecto educativo, el que se inicia en 1982 con la creación del instituto profesional de estudios superiores Blas Cañas, bajo el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.

El Vicerrector de Administración y Finanzas Guillermo Escobar Alaniz inició la ceremonia dirigiendo unas emotivas palabras, recordando parte de la historia de la universidad y felicitando a todos quienes conforman la UCSH. “El trabajo que cada uno desarrolla ha permitido que miles de jóvenes en estos 40 años hayan cambiado la vida de sus familias, lo que permite cambiar la vida en nuestro país”.

La ceremonia continuó con el reconocimiento por sus 15 años en la universidad a Álvaro Acuña Vercelli, Marcel Álvarez Lerzundi, Gabriela Amar Zajer, Viviana Bahamondes Oyarzún, Héctor Cavieres Higuera, Ximena Canelo Pino, Verónica González Alaniz, Yasmín Higuera Núñez, Carlos Molina Millán, Juan Carlos Rojas Fuentes, Pablo Solorzano Marchant, Rodrigo Soto Valderrama.

Por 20 años a Patricia Fuentes Cordero y David Ojeda Oyarzún. Por 25 años a Alberto Barichivich Fernández, Yasna Carrera Sepúlveda, Marión Echaniz Labraña Justino Gómez de Benito, Ximena Guzmán Martínez, Fernando Lizana Montoya y Verónica Vergara Guerrero.

Por 30 años a Gilda Velásquez Cabello. Por 35 años a Juan Carlos Guzmán Soto y Gladys Palma Barros. Y por 40 años a María Inés Tetzner Vásquez, quien dirigió unas palabras.

“Conozco esta obra desde sus inicios, lo que permitió darme cuenta de la motivación que tuvieron las personas que la impulsaron, y cuál fue su objetivo inicial:  el acompañar a los jóvenes y darles una oportunidad para crecer profesionalmente a pesar de la adversidad, con excelencia, con un sello identitario que marque una diferencia, demostrándolo desde el ámbito laboral donde se desempeñen”, dijo.

“Me gusta lo que hago, y me motiva especialmente el trabajo con los jóvenes, lo que ha marcado distintas etapas de mi vida.  Primero, jóvenes que se identificaron con una lucha por la libertad; en otros momentos, jóvenes interesados en una lucha por el reconocimiento de sus derechos, diversidad y no discriminación; jóvenes que quieren sacar a sus familias adelante, y que de cierta forma nos ha movido a cambiar la forma de pensar y de actuar”.

“Debemos estar orgullosos de nuestros orígenes y de lo que hemos avanzado como institución, con la fuerza de un valioso haber que nos engrandece, su capital humano”, concluyó.

Luego, el Rector Galvarino Jofré agradeció y reconoció especialmente a las personas que este año cumplen entre 15 y 40 años en la comunidad universitaria. “Cada uno de ustedes es testigo privilegiado del camino que ha realizado esta comunidad desde su nacimiento como IP Blas Cañas, con sus primeras carreras, hasta lo que hoy reconocemos como la Universidad Católica Silva Henríquez, con sus facultades de Educación, Ciencias Sociales y Jurídicas, Salud y la nueva Facultad de Ingeniería y Empresa”.

“El aporte de cada uno de los que formamos parte de esta comunidad universitaria es fundamental, por ello los animo a continuar dando lo mejor de ustedes para hacer realidad lo que nos hemos propuesto en el plan de desarrollo estratégico que nos proyecta al futuro, porque en él está plasmado el sueño de una Universidad Católica Silva Henríquez más compleja, y por cierto en mejores condiciones de dar respuestas pertinentes a las necesidades que nos plantean y nos continuarán planteando los estudiantes que opten por nuestra casa de estudios y la sociedad en la que estamos inmersos”, finalizó.

 

 

Ceremonia Preminación Años de Trayectoria 2022

Publicaciones relacionadas
Ed. Artística
Facultad de Educación
Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay

Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.

Más Información chevron_right
Pastoral
Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil
Mes de la Educación Salesiana

En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador

El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]

Más Información chevron_right