UCSH realizó ceremonia de graduación de estudiantes de posgrado

La Universidad Católica Silva Henríquez realizó esta semana la ceremonia de graduación de las y los estudiantes de su programa de posgrado, que incluye los Magíster en Educación, Magíster en Educación Matemáticas, Magíster en Intervención Social y el Doctorado en Ciencias Sociales.
La ceremonia estuvo encabezada por el Rector, Dr. Galvarino Jofré sdb; el Secretario General, señor Leonardo Jaña; la Directora de Calidad y Desarrollo, Dra. Ximena Canelo; el Director de Investigación y Posgrado DIPOS UCSH, Dr. Héctor Cavieres; la Directora del Magister en Educación, Dra. Andrea Horn, la Directora del Magister en Intervención Social, Dra. Carolina Ramírez y el Director del Doctorado en Ciencias Sociales, Dr. Víctor Muñoz. Además de la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Dra. Diosnara Ortega y el decano de la Facultad de Educación, Dr. Luis Valenzuela.
Asistieron también los centros de investigación de la universidad, cuyos académicos imparten clases en el posgrado, encabezados por la directora de la Escuela de Investigación y Posgrado de la Facultad de Educación, Dra. Olga Cuadros, el Director del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (Citse), Dr. Álvaro González y la Directora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (Cisju), Dra. Fernanda Stang
“Con esta ceremonia de graduación estamos contribuyendo a la concreción del Proyecto Universitario de la Silva Henríquez que desde su compromiso por una sociedad más justa y solidaria, aporta al país con profesionales capacitados para transformar su entorno y alcanzar una mayor confianza, además de profundizar los valores democráticos en los temas de juventud, educación y desarrollo humano con una investigación, innovación y creación que se transfiere a la comunidad a través de ustedes”, expresó en su discurso el Rector Dr. Galvarino Jofré y agregó que “al culminar los estudios de posgrado ustedes están en mejores condiciones de intervenir con competencias en espacios que están siendo altamente desafiados por una profunda crisis de confianza que estamos experimentando como sociedad chilena”.
Por su parte, el Director de Investigación y Posgrado DIPOS UCSH, Dr. Héctor Cavieres, reflexionó sobre la opción que ha tomado la Universidad “de acreditar todos sus postgrados, cuestión que en el caso de los magísteres no es obligatorio, pero que a nuestro parecer es una manifestación del compromiso con la calidad. Contar con programas acreditados nos hace, por ejemplo, susceptibles de que estudiantes, nacionales o extranjeros, puedan usar becas del Estado para estudiar con nosotros”.
Entre los 25 titulados, está el caso del Padre Erik Oñate sdb, quien se transformó en el primer Doctor titulado de la UCSH en toda su historia, con la tesis doctoral Juventudes atrapadas en un laberinto relacional sistémico, sobre el abuso de poder en contexto eclesial de jóvenes que se desarrollaban en ambientes pastorales. “Quiero agradecer a quienes me hicieron escuchar su voz para ayudar a detectar las políticas de dominación que los perpetradores van construyendo en el proceso abusivo (…) quienes con su relato de vida nos ayudan a transitar por el laberinto relacional que ellos mismos vivieron frente al abuso sexual. Sentí que debía responder al mal realizado, y si yo estaba en el campo de la academia, desde ahí construir algo de reparación a las víctimas”.
“Este es un hito importante porque sitúa a nuestra universidad salesiana dentro de aquellas que poseen, poco a poco, una mayor complejidad y por tanto una mayor competencia y presencia en el campo formativo e investigativo”, concluyó el ahora Doctor en Ciencias Sociales.
La ceremonia contó con el intermedio musical de la cantautora nacional Natalia Contesse, quien interpretó dos temas de su autoría.
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información