UCSH presente en el Foro Mundial de DDHH en Buenos Aires

(Vía Iglesia.cl)
Durante esta semana se realiza en la capital argentina el tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, con diferentes actividades, paneles y conversatorios. En representación de la Universidad Católica Silva Henríquez, el director de Vinculación con el Medio, Francisco de Ferari, participó de panel “Educación en Derechos Humanos para la transformación social”, junto a invitados de Uruguay, Argentina, República Dominicana y Brasil.
“Presenté el trabajo que venimos haciendo en la UCSH en torno a los derechos humanos como una expresión de nuestra responsabilidad social universitaria, hubo mucho interés en nuestro trabajo en cuanto a la articulación entre distintas áreas y disciplinas, así como también en nuestro modelo basado en el enfoque de derechos contemplando el diseño, implementación y evaluación de acciones”, comentó de Ferari tras su participación.
El Foro se desarrolla en cuatro sedes (Espacio de Memoria y Derechos Humanos – Ex Esma, Centro Cultural Néstor Kirchner, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Comisión Nacional de Energía Atómica) y cuenta con la participación de líderes de América Latina y el mundo.
En su tercera edición, el Foro continúa profundizando el diálogo, actualizando el diagnóstico de situación sobre los principales avances y desafíos en materia de promoción y protección de los derechos humanos en el mundo; se intercambiaron experiencias exitosas y propuestas novedosas que promueven el intercambio de conocimientos y la cooperación horizontal entre las y los participantes a nivel nacional, regional e internacional. Ha contado con la visita de ilustres invitados, tales como el juez español Baltasar Garzón, y el ex presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica.

Publicaciones relacionadas

«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información