UCSH participó en encuentro de Red de Universidades por la Infancia

El pasado miércoles 17 de agosto, la Universidad Católica Silva Henríquez participó de la segunda reunión anual de la Red de Universidades por la Infancia (RUPI) en Talca. El encuentro tuvo como objetivo sancionar el Plan de Desarrollo 2022-2024, definir ejes de trabajo y acciones estratégicas, manteniendo el trabajo descentralizado, interdisciplinario, y de impacto público que la caracteriza.
La cita reunió a Rectores, Rectoras y autoridades de las Universidades y sus representantes, quienes reconocieron la contribución de la RUPI en la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través un trabajo colaborativo, interdisciplinar e interregional, que abarca la formación, investigación y vinculación con el medio, tanto con actores públicos como privados del país. En representación de la UCSH, asistió el Dr. Álvaro Acuña Vercelli, Vicerrector Académico de nuestra casa de estudios.
En este encuentro se destacó la formulación de la Agenda Niñez 2022-2026, que propuso investigaciones y propuestas de política pública para avanzar en la protección integral de la infancia.
Para quienes participaron en la reunión, trabajar por y para la niñez se encuentra en sus más altas definiciones, como es el Plan Estratégico de Desarrollo de las Universidades y políticas institucionales. Asimismo, se traduce en una acción estratégica de aseguramiento de calidad, en tanto expresa apego a los principios universitarios de inclusión y contribución al desarrollo humano del país y cada una de sus regiones. Finalmente, las autoridades universitarias destacaron el trabajo en red logrado por RUPI, el compromiso de sus académicos, la organización y funcionamiento articulado, así como la incidencia pública a nivel regional y nacional.
En ese contexto, los y las rectoras y autoridades presentes renovaron su compromiso para el funcionamiento de la RUPI, poniendo a disposición infraestructura, personal institucional (horas humanas) y/o recursos económicos para impulsar acciones de formación en perspectiva de derechos de las infancias, investigaciones en niñez y acciones de vinculación con el entorno.


















Publicaciones relacionadas

PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]
Más Información