UCSH participa en seminario sobre los 50 años del Golpe de Estado y el Plan Nacional de Derechos Humanos

19 de Octubre 2023
Categoría: UCSH

El pasado martes 17 de octubre, en el Palacio Pereira, se realizó el seminario “A 50 años del golpe de Estado: Los desafíos en memoria, verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición desde el Plan Nacional de Derechos Humanos”.

La cita comenzó con palabras de bienvenida del Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano. Luego inició el primer panel, en el que intervinieron miembros del Poder Judicial, Ministerio de Derechos Humanos, Ministerio de Bienes Nacionales y del Ministerio de Culturas y las Artes.

Francisco de Ferari, Director de Vinculación con el Medio de la UCSH, fue invitado al segundo foro de discusión, que trató sobre los aportes del Plan Nacional de Derechos Humanos.  También participaron representantes de la Casa Memoria José Domingo Cañas, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, del Servicio Médico Legal, del Consejo de Monumentos Nacionales y del Ministerio del Deporte.

 “Que el Estado tenga un Plan Nacional de Derechos Humanos -ya en su segunda versión- es un avance enorme en estas materias. Es una Política de Estado que trasciende la contingencia de los Gobiernos de turno. El Plan busca instalar transversalmente el Enfoque Basado en Derechos en el corazón de las políticas públicas. Ya en el segundo Plan nos damos cuenta de que hay mucho por avanzar, especialmente en lo referido a la participación ciudadana en el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación del Plan,» dijo Francisco de Ferari en su intervención.

Cabe destacar que la UCSH fue la única casa de estudios invitada a participar del seminario.

“Como Universidad Católica Silva Henríquez hemos decidido colaborar con el Estado en el desarrollo de tan importante política Pública. Tenemos un legado del cual nos sentimos responsables, por la figura del Cardenal, siendo una figura enormemente destacada en la conmemoración de los 50 años del golpe», comentó de Ferari.

Puedes revisar todo el Siminario acá

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?