UCSH mantiene su compromiso con la educación en Huechuraba

22 de Enero 2025
Categoría: DIPOS Rectoría UCSH

Académicos e investigadores de la Universidad Católica Silva Henríquez realizaron una jornada de charlas en la Municipalidad de Huechuraba para reimpulsar el vínculo que ambas organizaciones mantienen hace ya dos años en el ámbito de la educación superior. A través de la actividad, se dio a conocer la oferta académica de postgrados y las becas a las que pueden acceder los vecinos de la comuna. 

El convenio suscrito entre dicho Municipio y la casa de estudios superiores contempla 5 cupos para los programas de Magíster en Educación y Magíster en Intervención Social. Además, incluye la posibilidad de continuar con estudios de doctorado, para lo cual el plantel entregará una beca adicional.

En la ocasión, expusieron el director del Magíster en Educación, Dr. César Maldonado, el director del Doctorado en Ciencias Sociales, Dr. Víctor Muñoz y el académico e investigador del programa de Magíster en Intervención Social, Dr. Rodrigo Torres. También asistieron la coordinadora de Admisión, Fernanda Navarrete y Evelin Lagos, estudiante del Magister en Educación.

Para el académico e investigador de los postgrado, Dr. Rodrigo Torres, mantener vigente el convenio de becas de postgrado entre el municipio de Huechuraba y la UCSH «es fundamental para democratizar el acceso a la educación de postgrado y para el desarrollo de profesionales capacitados que contribuyan al progreso y bienestar de la comunidad».

El convenio de Asistencia Docente ha permitido a jóvenes profesionales de la comuna realizar estudios de postgrado de manera gratuita en dicho plantel. Por su parte, la Municipalidad dispone de 10 cupos mensuales para el desarrollo de las prácticas e internado profesional para estudiantes de Enfermería, que se realizarán en la red de Atención Primaria de Salud. Veinte estudiantes ya cursaron su internado profesional en dichos establecimientos. 

 “Nuestra universidad, tiene una vocación pública porque busca ofrecer oportunidades a aquellos que normalmente tiene menos oportunidades de acceso a la educación. Nosotros estamos convencidos de que una buena formación, una buena educación para personas que vienen de sectores más vulnerables, es la mejor herramienta para poder proyectarse con una mejor calidad de vida”, expresó el rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré. 

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right