UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

La Facultad de Ingeniería y Empresa de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) dio un nuevo paso en el fortalecimiento de su infraestructura formativa con la adquisición de un moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos, destinado a estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial. Este equipamiento fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
La implementación incluyó una jornada de capacitación técnica de dos días impartida por una académica brasileña del equipo de CIDEPE, experta en el diseño y uso de estos dispositivos. También participaron en la jornada Daniel Marzullo, Gerente Comercial de CIDEPE, y Diego Alcaíno, encargado de ventas técnicas de AVANTEC, quienes destacaron la visión de la UCSH por integrar tecnología educativa de alto estándar.
“Este nuevo laboratorio no solo potencia el aprendizaje en mecánica de fluidos, sino que permite consolidar el eje formativo de procesos industriales, donde ya contamos con equipamiento didáctico en física, mecánica, electricidad y magnetismo, y termodinámica. Lo que buscamos es que nuestros estudiantes no solo comprendan los conceptos, sino que los vivan, los midan y los apliquen, vinculando teoría y realidad. Ese es el verdadero aprendizaje con sentido”, señaló Alberto Amon, jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial.
El profesor Pedro Abarca, docente responsable de la línea de formación en procesos industriales, valoró la adquisición como un aporte clave para el desarrollo profesional de los estudiantes: “Contar con estos equipos permite que nuestros estudiantes puedan analizar fenómenos complejos con instrumentos de primer nivel, lo que eleva el estándar de la enseñanza”.
Por su parte, Víctor Barra, encargado del laboratorio de procesos industriales, destacó la preparación del equipo académico y técnico: “La capacitación fue fundamental para asegurar un uso eficiente y seguro del equipamiento. Además, estos instrumentos permiten también registrar datos en tiempo real, lo que abre nuevas posibilidades para la enseñanza experimental”.
Con esta inversión, la UCSH consolida su compromiso con una formación integral e innovadora, brindando a sus futuros ingenieros experiencias prácticas que los preparan para enfrentar los desafíos del mundo profesional con una sólida base técnica y científica.










Publicaciones relacionadas

Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información
Citse publica artículo en International Journal of Educational Development sobre acceso vía PACE a la Educación Superior
El artículo fue escrito por los académicos UCSH Gustavo González, Cecilia Millán, Andrea López, Luis Reyes y Laura Muñoz.
Más Información
«Humanizar desde el pregrado»: Enfermería UCSH compartió técnicas formativas en jornada de experiencias
“Experiencias en implementación de la humanización como línea curricular UDLA”, reunió a destacados profesionales de la salud y la docencia para compartir prácticas innovadoras de formación humanizadora.
Más Información