UCSH hospedará ciclo en vivo dedicado al Canto Popular de Chile

El primer concierto del ciclo dedicado al Canto Popular se realizará gratis este 28 de abril, en la Universidad Católica Silva Henríquez.
27 de Abril 2023
Categoría: Prensa UCSH Vinculación con el Medio

Vía Bio Bío y Radio Universidad de Chile

El Canto Popular es historia y memoria que acompaña día a día a quienes habitamos este territorio. Alerce, sello discográfico de rico patrimonio musical chileno, ha asumido la labor de relevar y recopilar una muestra viva de lo que es este género en una serie de proyectos, los que inició durante el 2022. Así fue como nació, por ejemplo, el tríptico Canto Popular, disco que compila 48 canciones de diversos cantores y cantoras nacionales.

Sello Alerce y la Fundación Violeta Parra se han unido para realizar durante este año 10 conciertos que tendrán como protagonistas a 20 cantores y cantoras en diferentes escenarios de Santiago, Valparaíso y Lanco.

La primera cita de este ciclo de Canto Popular será este 28 de abril en el Aula Magna de la Universidad Católica Silva Henríquez, quienes se han sumado a la iniciativa de acercar el Canto Popular a nuevas audiencias. La universidad está ubicada en General Jofré 482, Santiago, y su Aula Magna se abrirá a la presencia de Camila Vaccaro y Eduardo Peralta, quienes con acordeón, guitarra y aguda líricas invitarán a un momento de música, trova y también vanguardia.

“Estamos muy contentos con este convenio que nos permite llevar el Canto Popular a distintos territorios. Estamos agradecidos de la Fundación Violeta Parra y la Universidad Católica Silva Henríquez y esperamos que esta actividad se pueda extender a otras provincias, pues el Canto Popular está en cada rincón del país”, comenta Viviana Larrea, directora de Sello Alerce.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?