UCSH fue parte en Brasil de la reunión científica matemática más importante de Latinoamérica

02 de Septiembre 2025
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa

El académico Alfredo Calderón, de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, participó en el 35° Coloquio Brasileiro de Matemática, la reunión científica más amplia y prestigiosa de la comunidad matemática brasileña y latinoamericana, organizada por el Instituto de Matemática Pura y Aplicada (IMPA), y realizada en Río de Janeiro el pasado mes de agosto.

La invitación tuvo como objetivo principal difundir los avances de su proyecto Fondecyt 11230064 ante la comunidad matemática internacional. El trabajo que se presentó en el evento estudia el comportamiento «típico» de cierto tipo de sistemas dinámicos que contraen por trozos. Se muestra que, típicamente, en el largo plazo prevalecen dinámicas repetitivas o periódicas. Este resultado aporta en la comprensión de la estabilidad y predictibilidad para este tipo de sistemas complejos, lo cuales pueden aparecer como modelos matemáticos dentro la física, ingeniería y otras áreas.

«La participación en este evento fortalece mi desarrollo académico al exponer mi trabajo a revisores y colegas internacionales, abriendo la puerta a futuras colaboraciones y posicionar a la Facultad de Ingeniería y Empresa de la UCSH como un foco de investigación en la línea de dinámica topológica», explica el profesor Calderón.

Y añadió que esta clase de actividades «promueve el diálogo entre investigadores y la misma sociedad, y subraya la importancia de una ciencia ética y orientada al bienestar común, al menos dentro del entorno universitario. Resulta fundamental tejer redes de colaboración afines, sobre todo en investigaciones muy especializadas, y eventos como éste ofrecen el espacio idóneo para ello y contribuyen a dinamizar el avance científico».

En el Instituto de Matemática Pura y Aplicada se doctoró Artur Ávila, brasileño que a los 21 años ganó el premio más prestigioso en matemática: la Medalla Fields, conocida como «el Nobel de matemática».

Publicaciones relacionadas
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Internacionalización
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones

El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud

Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.

Más Información chevron_right