UCSH fortalece su compromiso con la educación física en reunión del CANEF

12 de Julio 2024
Categoría: Ed. Física Facultad de Educación

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) destaca una vez más por su compromiso con la innovación y la mejora continua de la educación física en Chile. En la reciente reunión semestral del Consejo Nacional de Educación Física (CANEF), celebrada del 29 al 31 de mayo en la Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar, UCSH fue representada por Patricia González, jefa de carrera de Pedagogía en Educación Física.

El encuentro, fundamental para el intercambio de ideas y prácticas destacadas en educación física a nivel nacional, reunió a líderes de carrera de pedagogía en esta disciplina de todo el país. Este espacio no solo permitió analizar los desafíos actuales que enfrenta la educación física, sino también buscar soluciones innovadoras que beneficien tanto a estudiantes como a la sociedad en general.

Un aspecto destacado fue la participación del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quien enfatizó la importancia crucial de la educación física en el desarrollo integral de las personas. Pizarro subrayó que el deporte no solo promueve la salud física, sino que también fortalece habilidades sociales, emocionales y cognitivas fundamentales.

La presencia de UCSH en este evento reafirma su liderazgo en el ámbito educativo nacional, posicionándola como una institución comprometida con la excelencia académica y la mejora continua de la educación física en Chile. Este tipo de participación no solo contribuye a diferenciar a UCSH en el panorama educativo, sino que también garantiza que los contenidos de interés sean prioritarios y organizados para el beneficio de toda la comunidad educativa.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?