UCSH firma convenios de cooperación con la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil)

23 de Enero 2024
Categoría: Internacionalización UCSH

Con el objetivo de fortalecer la alianza colaborativa que se viene desarrollando desde 2022, el pasado 12 de enero se suscribió un convenio de cooperación académica y otro de movilidad estudiantil que busca formalizar las relaciones institucionales entre la UCSH y la PUCPR, para el desarrollo de una serie de acciones en conjunto a futuro.

El convenio de cooperación académica permitirá promover las acciones académicas y de investigación entre ambas instituciones, enmarcados en la línea La Dignidad y los Derechos Humanos del Pacto Educativo Global, tema que se constituye en uno de los cinco pilares que sustentan la idea de universidad desde la perspectiva de este pacto. Por otro lado, el convenio de movilidad estudiantil fija los cupos y los requisitos de admisión de nuestros estudiantes para realizar un intercambio semestral en la universidad brasileña.

Como antecedente de esta cooperación, que se formaliza por medio de los presentes acuerdos, en junio de 2023 se realizó en modalidad virtual el Primer Congreso Internacional Pacto Educativo y Derechos Humanos: “Reflexiones en tiempos de crisis: democracia, sociedad y naturaleza”, que contó con la participación de alrededor de 300 asistentes y 76 presentaciones de ponentes procedentes de Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia, Colombia, España e Italia, organizadas en 5 áreas temáticas. Asimismo, se han realizado diversas cooperaciones para el desarrollo de seminarios académicos y proyectos de investigación.

Actualmente, nuestras instituciones se encuentran trabajando en la creación de una Red de Investigadores en Dignidad y DDHH.

La firma de ambos acuerdos es un paso más en la consolidación de acciones que se venían realizado entre ambas instituciones y que se proyectan continuar en el tiempo, ampliando además los ámbitos de la cooperación hacia la movilidad estudiantil, espacio que desde el área de internacionalización se ha venido reforzando desde el segundo semestre de 2023.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?