UCSH firma convenio marco de colaboración con el mayor referente de Humanización de la Salud en Iberoamérica

En el marco del 1er Congreso Iberoamericano de Humanización Interdisciplinaria organizado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria de Humanización Sociosanitaria se realizó la firma del Convenio entre la UCSH y el Centro de Humanización de la Salud (CEHS) de España, perteneciente a la congregación de los San Camilos.
Este convenio internacional formaliza un proceso que inició en el 2022, el académico Dr. Sergio A. König, desde la Catedra de Cuidados de Fin de Vida, de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, para potenciar la formación internacional e interdisciplinaria de nuestros futuros profesionales de Enfermería.
La firma del Convenio se concretó el pasado 18 de junio, tras una exposición del Vicario y director del Centro de Humanización en Salud, de España Dr. Jose Carlos Bermejo, sobre Formación en Humanización para futuros profesionales, en la que el compartió los aspectos relevantes de cómo abordar el desarrollo de competencia de humanización en la formación actual.
Participaron de esta exposición autoridades de nuestra universidad, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, directores de las Escuelas de Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología, además de la decana de la Universidad Finís Terra, representantes de la Sociedad de Educación en Ciencias de la Salud, académicos de distintas universidades y muy especialmente algunos de los más de 200 estudiantes de la Escuela de Enfermería que realizaron los cursos de formación dictados por CEHS.
El convenio suscrito por el director del CEHS y el Rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, considera: Continuar con el desarrollo de Cursos y Actividades Académicas con doble certificación; Diseñar y Desarrollar una Actividad Curricular Interdisciplinaria de Humanización de la Salud; Realizar dos diplomados conducentes a un magister que finalice con una actividad presencial en enero de 2025 en España; además de pasantías de nuestros estudiantes en el CEHS para especialización.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información