UCSH firma convenio para fortalecer la educación media técnico-profesional

Tras identificar la imperiosa necesidad de fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) en áreas específicas relacionadas con la formación continua, la Universidad Católica Silva Henríquez, a través de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa y la consultora Conexium firmaron un convenio de colaboración.
La firma se realizó entre el rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré y el Director Ejecutivo Conexium, Juan Álvarez, además del académico Claudio Bobadilla, Jefe de carrera de Pedagogía en Educación Técnica y Formación Profesional, parte de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, unidad clave para lograr los objetivos del presente convenio.
“Esta colaboración surge como respuesta a la demanda del mundo productivo y el compromiso compartido de contribuir a la formación de técnicos de alta calidad en Chile. Tiene como propósito establecer las bases de colaboración para que las tres instituciones trabajen conjuntamente en promover y fortalecer la Formación Técnica en Chile, con un enfoque específico en la EMTP”, dijo Claudio Bobadilla.
«Para nosotros es clave que las universidades sean agentes activos en la innovación y actualización profesional de los docentes, especialmente a través de equipos con trayectoria y carreras acreditadas en su calidad”, indicó el Director Ejecutivo de Conexium, Juan Álvarez, añadiendo que el trabajo colaborativo con la Universidad Católica Silva Henríquez “se suma al trabajo que lideramos en la macrozona norte de Chile con el propósito de mejorar la calidad y pertinencia de la educación que se entrega en los liceos TP».
Entre los objetivos se cuentan desarrollar e implementar modelos innovadores de intervención en el sistema educativo, incluyendo programas y proyectos que promuevan una formación técnico-profesional de alta relevancia y actualización, además de impulsar proyectos de investigación y desarrollo.
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información