UCSH y la Sociedad de Escritores de Chile cierran histórico acuerdo

El miércoles 25 de octubre se firmó un histórico acuerdo entre la Universidad Católica Silva Henríquez y la Sociedad de Escritores de Chile. La ceremonia se realizó en la sala de conciertos de la casa de estudios, ubicada en San Isidro 560.
La SECH es la institución más representativa de los escritores en Chile. Fue fundada el 6 de noviembre de 1931 y ha tenido destacados integrantes, entre ellos, los dos Premio Nobel de Literatura: Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Actualmente, es integrada por escritores de distintos géneros: poesía, cuento, novela, ensayo y drama. Tiene 2.000 socios en todo el país y dos sedes, una en Londres y otra en Nueva York.
“Para nosotros poder interlocutar con el mundo académico es absolutamente esencial. Somos dos mundos que nos nutrimos, que tenemos figuras, personajes, docentes y escritores en común. Siempre ha habido pedagogos que son escritores y escritores que son pedagogos en el ámbito académico. Como Sech nos interesa mantener vivo y muy nutrido el debate. Somos conscientes que esta universidad ha aportado mucho en ese sentido”, dice David Hevia, presidente de la SECH.
En la actividad se realizó un repaso por la historia de la agrupación y la actualidad del escenario literario en Chile. Además, hubo espacio de lectura de poemas de Rosabetty Muñoz y Carmen Berenguer.
«Este convenio que se abre es muy importante para hacer un vínculo desde las culturas, las artes y los patrimonios, difundir la obrea de los y las escritores. Nunca están demás los espacios, sobre todo desde la academia”, señala Isabel Gómez, vicepresidenta de la SECH.
La idea de realizar este convenio nació del rol que el escritor y encargado de Cultura y Patrimonio de la universidad, Hans Schuster, tuvo en la organización del concurso de cuentos nacional Teresa Hamel. A partir de ahí, hace poco más de cuatro meses, es que se empezó a pensar en un acuerdo entre la casa de estudios y la agrupación de escritores.
El documento fue firmado por el rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, y el presidente de la SECH, David Hevia. A la ceremonia asistieron el director de la Escuela de Artes y Humanidades, Jorge Ferrada, la jefa de carrera de Pedagogía en Castellano, Carolina Hernández y la directora de la Escuela de Trabajo Social, Wendy Godoy.
«Tenemos una valoración muy especial de las posibilidades que abre este convenio, tanto para la Sociedad de Escritores de Chile como para la Universidad», finaliza Hevia.



Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información