UCSH firma convenio con el Ministerio de Información y Educación Cívica de Sierra Leona

25 de Junio 2024
Categoría: DICE UCSH

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha formalizado un convenio de cooperación con el Ministerio de Información y Educación Cívica de Sierra Leona, participando así en la Estrategia Nacional de Educación Cívica. 

Este acuerdo resalta el compromiso de la UCSH con la promoción de una educación cívica que empodera a los jóvenes de Sierra Leona a través del Aprendizaje Servicio Comunitario (CSL). El Ministerio reconoce al Laboratorio ABC y a la UCSH como una institución líder en innovación educativa y participación comunitaria, con una sólida trayectoria en la implementación y evaluación de programas de aprendizaje servicio en diversos entornos educativos, destacando el impacto del diseño implementado en el ANID/Fondecyt Colaboratorios (Nº 1212094) que cada día suma más programas y territorios donde desarrolla Aprendizaje Servicio.

La iniciativa cuenta con el respaldo de prestigiosas instituciones globales, incluyendo la UNESCO en París, el NY Center for Peace en Nueva York y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas en Sierra Leona, asegurando un enfoque colaborativo y bien respaldado a nivel internacional.

El Dr. Héctor Opazo, director de DICE – ABC Lab, destacó que el objetivo principal es profundizar la educación cívica y fomentar el compromiso cívico en todos los niveles de la sociedad sierraleonesa, desde las aulas hasta el sistema nacional. “Este convenio no solo nos desafía a diseñar la metodología de la estrategia, sino también a participar activamente en su implementación, ofreciendo una oportunidad para impactar positivamente la vida de millones de jóvenes y promover un cambio significativo en Sierra Leona”, afirmó Opazo.

La colaboración también está alineada con los objetivos estratégicos internacionales, incluyendo el Plan de Mediano Plazo de Sierra Leona 2024-2030, la Agenda 2063 de África y la Agenda 2030 de la ONU, asegurando que las iniciativas sean sostenibles y tengan un impacto duradero en la educación y el desarrollo social.

La alianza tendrá una duración de al menos seis años, lo que permitirá un desarrollo profundo y sostenido de los programas y estrategias previstas, maximizando el impacto educativo y ciudadano en la región.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH realiza Encuentro Internacional sobre Manejo Avanzado de Heridas con enfoque en justicia sanitaria

La jornada reunió a expertos y expertas nacionales e internacionales en torno al cuidado avanzado de heridas, integrando saber clínico, investigación aplicada y compromiso social desde la formación en salud.Con […]

Más Información chevron_right
Propedéutico
Propedéutico UCSH da la bienvenida a su XVII generación

La ceremonia, realizada el miércoles 2 de julio, marcó el primer encuentro presencial entre el estudiantado y el equipo.

Más Información chevron_right
Columna
Prensa
Nueva ley de adopción: un avance necesario, pero aún no suficiente

Por: Paulina Fernández Moreno Vía El Mostrador Es de toda coherencia que, si se ha abierto la puerta a familias y personas diversas que quieren adoptar, ahora se dé un […]

Más Información chevron_right