UCSH es sede de Consejo de Decanos de Educación de Universidades Privadas

Durante la reunión realizada en la Facultad de Educación UCSH, las autoridades analizaron las acciones que vienen realizando durante los últimos cuatro años con relación a las políticas públicas en educación.
En línea con ello, dialogaron sobre las mesas de trabajo en diferentes estamentos educacionales, procesos de acreditación de carreras de pedagogías, diseño y creación de nuevos estándares pedagógicos, procesos de selección y admisión universitaria, condiciones contextuales, profesionales y laborales de profesionales de la educación y su impacto en los aprendizajes de los estudiantes y sobre el impacto de políticas y estrategias ministeriales para la reactivación de aprendizaje.
En el encuentro se buscó consolidar la estructura organizacional representativa del consejo de Decanos y Decanas. El Dr. Luis Valenzuela relata que en el encuentro “se definió evaluar la realización de un Consejo Nacional de Decanos de educación de las universidades privadas, en un seminario nacional en educación, que reúna a diferentes académicos y académicas para analizar las problemáticas actuales que está presentando la formación inicial docente”.
“Las universidades privadas son responsables del 43% de la formación de profesores y profesoras del país”, resalta.
En el encuentro participaron Ana Luz Durán, decana de la Universidad San Sebastián; Sonia Fuentes decana de la Universidad Central y Sabrina Devia, secretaria de Facultad; Dra. Carolina Flores, decana Universidad Santo Tomás; Marilú Matte Berg, decana de la Universidad Finis Terrae; Marcela Lara Catalán, directora de la Escuela de Educación de la Universidad Viña del Mar; Alan Cartier, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Bernardo O’Higgins; Bibiana Rendón, directora de la Escuela de Educación de la Universidad Mayor; y el decano de la Facultad de Educación UCSH, Luis Valenzuela.
El Consejo de Decanos de Educación de Universidades Privadas está compuesto además por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Universidad Autónoma, Universidad de Las Américas, Universidad Adventista de Chile y Universidad Andres Bello.
Publicaciones relacionadas

Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información
UCSH fortalece su cooperación internacional con charla magistral sobre Humanización en HUAP
La actividad fue organizada por la Escuela de Enfermería, en colaboración con el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) y el Centro de Humanización de la Salud de España (CEHS)
Más Información