UCSH es reconocida en resultados Encuesta Foro Innovación

08 de Agosto 2024
Categoría: DICE

Un público reconocimiento realizó la Fundación Foro Innovación tras la participación de docentes y estudiantes de la UCSH en la construcción de la encuesta 2024 de Actitud Innovadora y Emprendedora, donde se logró la mayor cantidad de usuarios de la universidad que contestaron el instrumento que busca conocer el estado de la innovación en el país.

La presentación del estudio, realizado en los salones de la Cámara de la Construcción de Chile, y organizado por Foro Innovación, Procorp y Feddback, destacó importantes brechas de género y socioeconómicas en las áreas de innovación y emprendimiento. Aunque se observó que la dimensión relacional muestra una mejora significativa.

“Quiero felicitar a nuestros estudiantes y docentes que encabezaron a nivel nacional la participación en esta encuesta de innovación y emprendimiento 2024, es un gran reconocimiento ser la universidad del país con más respuestas y ahora queremos hacer un zoom para conocer en detalle la opinión de ellos y así poder seguir trabajando de mejor manera la innovación social en nuestra Universidad”, recalcó el Dr. Galvarino Gallardo, Rector de la UCSH.

En tanto, el Dr. Héctor Opazo, director de la DICE, dirección que coordinó la participación de esta encuesta, resaltó que “los resultados nos muestran grandes desafíos en los temas de innovación y emprendimiento, ahora es el momento de seguir trabajando para que los jóvenes puedan soñar con hacer realidad sus ideas, y para eso cuentan con la Dirección de Innovación, donde hay cursos, asesorías, apoyo en gestión de recursos y redes, y otras herramientas para que puedan fortalecer sus proyectos y hacer crecer el ecosistema de innovación en la UCSH”

La cita además tuvo la presentación de destacados innovadores como Florencia Alamos, que hablo de la neurociencia y el uso de las pantallas, o Barbarita Lira, quien contó su experiencia de innovación en el desarrollo de herramientas de medición de catástrofes.

Otro conferencista de alto alcance fue el experto de Sillicon Valley, Amin Toufani, director de T Labs, destacó que “la tecnología ya no es el desafío. Ahora es desarrollar una estrategia para desaprender el éxito pasado, por que se interpone en el camino de nuestro éxito a futuro. Si no nos perturbamos nosotros mismos, alguien más lo hará”.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?